• Política de Cookies
  • Legal Notice for Diarioaldia.com
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Tuesday, November 4, 2025
Diario Al Dia
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundial
  • Farándula
  • Finanzas
  • Tecnología
  • Turismo
  • Gastronomía
  • EEUU
  • Inmigración
  • Nueva York
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundial
  • Farándula
  • Finanzas
  • Tecnología
  • Turismo
  • Gastronomía
  • EEUU
  • Inmigración
  • Nueva York
No Result
View All Result
Diario Al Dia
No Result
View All Result

Gobierno de República Dominicana declara emergencia nacional para afrontar efectos del fenómeno atmosférico Melissa

01/11/2025 00:50
Publicado en Nacionales

En una medida que busca dar una respuesta rápida y efectiva frente a los daños causados por el fenómeno atmosférico Melissa, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha declarado emergencia nacional. Esta acción oficialmente permite que las instituciones públicas agilicen las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras necesarias para la reparación, construcción y reconstrucción de las infraestructuras afectadas. La iniciativa es considerada fundamental para enfrentar los desafíos presentados por este fenómeno natural y sus repercusiones en la población y el territorio.

Según se establece en el decreto 627-25, el Gobierno dominicano apunta a maximizar su capacidad de respuesta ante los estragos causados por Melissa. Esta normativa introduce procedimientos especiales que simplifican el proceso de adquirir los recursos indispensables para atender las necesidades urgentes en distintas regiones del país. De este modo, se busca que las entidades públicas puedan intervenir con la agilidad necesaria para hacer frente a las urgencias derivadas de este evento climático.

Luis-Abinader.jpeg

Efectos del fenómeno Melissa en el territorio nacional

El impacto de Melissa ha sido significativo, afectando a varias provincias, incluidas Distrito Nacional, Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, y San José de Ocoa. En estas áreas, las comunidades han registrado daños considerables en infraestructuras cruciales y viviendas particulares. Las imágenes de daños en caminos, puentes y edificaciones han sido motivo de gran preocupación tanto para las autoridades locales como para los organismos de ayuda humanitaria, los cuales han empezado a movilizarse para ofrecer soporte logístico en las zonas más golpeadas.

La declaración de emergencia decretada por el presidente Abinader procura, además, acelerar los procesos burocráticos involucrados en la contratación y adquisición de recursos materiales. Ello es fundamental para la restauración efectiva de áreas esenciales tales como servicios básicos, infraestructura pública y edificaciones privadas que han sido devastadas por los intensos efectos climáticos de Melissa. Primeras intervenciones han comenzado en algunas regiones, donde se prioriza el restablecimiento de la electricidad y el acceso vial.

Reacciones y medidas preventivas ante futuros fenómenos climáticos

En rueda de prensa, el presidente Abinader manifestó que la prioridad de su administración es garantizar el bienestar y la seguridad de los ciudadanos afectados. “Nos aseguraremos de que el retorno a la normalidad sea lo más rápido posible,” declaró, enfatizando la importancia de una reacción eficaz. Asimismo, subrayó la necesidad de establecer mecanismos preventivos más robustos para afrontar futuros desafíos climáticos, considerando que la región es cada vez más susceptible a eventos meteorológicos de gran magnitud.

crop-w800-h534-clima-en-rd-la-mitad-del-pais-bajo-alerta-por-fuertes-lluvias-b05bf030-focus-0-0-896-504.png

Gracias a la colaboración con agencias internacionales y entidades de protección civil, se anticipa la llegada de equipos de expertos en gestión de crisis para ofrecer asesoría y fortalecer la capacidad de respuesta local. Estas acciones tienen como objetivo no solo abordar las consecuencias inmediatas del fenómeno, sino también crear un marco de resiliencia que pueda servir a largo plazo.

El gobierno dominicano se ha comprometido a mantener informada a la población sobre las medidas en curso y futuras. Se espera que en las próximas semanas se presente un informe detallado sobre el avance de las labores de reconstrucción y los resultados de las gestiones realizadas bajo la emergencia nacional. Este esfuerzo coordinado busca demostrar el compromiso del Estado con el bienestar ciudadano y la restauración óptima de las condiciones de vida preexistentes.

Lluvias-Capital-2.png

Deja tu comentario aquí

Footer Menu

  • Política de Cookies
  • Legal Notice for Diarioaldia.com
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • CONTACTO
  • Política de Cookies
  • Legal Notice for Diarioaldia.com
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • CONTACTO

© 2025 SANTOS MEDIA GROUP LLC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundial
  • Farándula
  • Finanzas
  • Tecnología
  • Turismo
  • Gastronomía
  • EEUU
  • Inmigración
  • Nueva York

© 2025 SANTOS MEDIA GROUP LLC