Detención Preventiva para Hombre Acusado de Abusar de Menores en Santiago
En un caso que ha conmocionado a la comunidad de San Francisco de Jacagua, en Santiago, un hombre de 53 años ha sido puesto bajo prisión preventiva tras ser acusado de agresión sexual contra seis niñas. El juez de la Oficina de Atención Permanente de Santiago, José Rafael D’ Asís Burgos, dictó una medida de tres meses de prisión preventiva para el acusado, Leonardo Peña Ventura.
La decisión judicial no solo contempla el encarcelamiento provisional, sino también la imposición de garantías económicas significativas. Peña Ventura deberá pagar un total de 750,000 pesos, desglosados en 50,000 pesos en efectivo y las sumas restantes de 200,000 y 500,000 pesos a través de una compañía aseguradora. Esta medida se toma mientras se desarrollan las investigaciones y se espera la presentación de más pruebas.
Detalles del Caso
El abogado de las víctimas, Mauricio Bisonó, ha señalado que las menores afectadas tienen edades comprendidas entre los siete y once años. Bisonó ha advertido que es posible que surjan más denuncias contra Peña Ventura, quien presuntamente utilizaba la confianza que los padres de las niñas depositaban en él debido a la relación laboral de su expareja, quien cuidaba a las menores.
El contexto de las acusaciones sugiere que el acusado podría haber aprovechado su proximidad con las familias para cometer los delitos, lo que ha generado una profunda preocupación en la comunidad local. El abogado de las víctimas ha instado a cualquier otra persona que pueda haber sido afectada a presentar su denuncia para fortalecer el caso en curso.
Ver esta publicación en InstagramReacciones y Procedimientos Judiciales
Durante su traslado por los pasillos del palacio de justicia, Peña Ventura expresó sentirse tranquilo, confiando en que la verdad se revelará durante el proceso judicial. Esta declaración contrasta con la gravedad de las acusaciones y el impacto emocional que el caso ha tenido en las familias de las víctimas.
El acusado cumplirá su medida de coerción en el Centro de Rehabilitación Rafey Hombres de Santiago. Mientras tanto, el Ministerio Público continúa trabajando en la recopilación de pruebas adicionales que refuercen la acusación inicial. El desarrollo del caso está siendo seguido de cerca tanto por las autoridades como por la ciudadanía, quienes esperan que se haga justicia.
Implicaciones y Expectativas
Este caso subraya la importancia de la protección infantil y la vigilancia comunitaria. La confianza depositada en personas cercanas a las familias para el cuidado de los menores debe ser objeto de un escrutinio riguroso para prevenir situaciones de abuso. Las autoridades han reiterado su compromiso de actuar con firmeza para proteger a los más vulnerables y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
El avance de las investigaciones y el proceso judicial determinarán el curso de acción futuro. Por ahora, el llamado es a la comunidad para que se mantenga alerta y coopere con las autoridades, contribuyendo a crear un entorno seguro para todos los niños y niñas.