Enfrentamiento en Hato Mayor: Muere Juan Carlos Beltré Montás, Sospechoso de Asesinatos en San Cristóbal
En un operativo policial llevado a cabo en el sector Catarey del municipio de Sabana de la Mar, provincia de Hato Mayor, las fuerzas del orden abatieron a Juan Carlos Beltré Montás, alias “Juan”, quien era buscado intensamente por su presunta implicación en varios homicidios, incluyendo la muerte del segundo teniente del Ejército, Gregorio Ramírez Pineda.
La acción policial tuvo lugar después de que Beltré Montás abriera fuego contra los agentes al percatarse de su presencia en la zona. Según el parte oficial, el enfrentamiento culminó con el sospechoso herido de gravedad, falleciendo posteriormente mientras recibía atención médica en un centro de salud cercano.
Antecedentes del Caso
Juan Carlos Beltré Montás estaba en la mira de las autoridades no solo por el asesinato del teniente Gregorio Ramírez Pineda, sino también por otros crímenes, entre ellos el homicidio de Ramón Emilio Febrillet, registrado el 13 de septiembre de 2024 en San Cristóbal. Estos eventos habían generado un estado de alerta en la comunidad y una intensa búsqueda por parte de la Policía Nacional.
El caso del teniente Ramírez Pineda, ocurrido el 10 de diciembre de este año, fue particularmente impactante. El oficial fue asesinado durante un asalto en la Autopista 6 de Noviembre, donde Beltré Montás lo habría atacado para robarle su arma reglamentaria, según las investigaciones preliminares.
Otros Implicados y Entregas a la Justicia
En relación al asesinato del teniente Ramírez Pineda, destaca la reciente entrega voluntaria de Juan Alfredo Granado Herrera, alias “el Guardia”. Acompañado de su abogado y representantes de los Derechos Humanos, Granado Herrera se presentó ante la Policía Nacional, un gesto que podría tener implicaciones significativas en el desarrollo del caso y en la búsqueda de justicia para las víctimas.
Repercusiones y Reacciones
El desenlace de este operativo ha generado diversas reacciones tanto en la comunidad de San Cristóbal como en Hato Mayor. Los residentes han expresado su alivio por la intervención policial, aunque también se ha despertado un debate sobre las circunstancias de la muerte de Beltré Montás y la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas.
Organizaciones de derechos humanos han manifestado la importancia de esclarecer los detalles del enfrentamiento, asegurando que todas las acciones policiales deben ser llevadas a cabo bajo estrictas normas de respeto a los derechos fundamentales.
Conclusión
El caso de Juan Carlos Beltré Montás y su desenlace en Hato Mayor pone de relieve la complejidad de las operaciones policiales en situaciones de alta tensión y la necesidad de un enfoque equilibrado entre seguridad pública y derechos humanos. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta al desarrollo de las investigaciones y a cualquier nueva información que las autoridades puedan proporcionar.
Este evento resalta la importancia de una colaboración estrecha entre las fuerzas del orden y la sociedad civil para garantizar la seguridad y la justicia, elementos esenciales para la paz social y el bienestar de las comunidades afectadas.