Preocupación en Dajabón por la masiva afluencia de ciudadanos haitianos en el cementerio municipal
En un contexto de creciente tensión en la frontera entre República Dominicana y Haití, el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, ha expresado su alarma ante la situación que enfrenta el cementerio municipal de la localidad. Según el edil, la presencia masiva de ciudadanos haitianos está obstaculizando el normal funcionamiento del camposanto.
El alcalde utilizó una plataforma de redes sociales para difundir un video en el que manifestó su preocupación. En sus declaraciones, subrayó la particularidad del día en que realizaba la denuncia: «En un día tan especial como la Navidad, donde debería prevalecer la paz, me veo obligado a denunciar esta situación». Riverón no solo mostró su descontento con la situación, sino que también criticó la falta de apoyo por parte de las instituciones de seguridad.
Comparaciones con gestiones anteriores en seguridad
Riverón recordó con añoranza la gestión del coronel Mejía, quien anteriormente lideró la Policía en la región. Según el alcalde, durante ese periodo, el control en la zona era más efectivo, lo que contrastaba con la situación actual. Además, destacó que no solo se ha incrementado la presencia de ciudadanos haitianos, sino que también se ha observado un aumento en la circulación irregular de vehículos de tres ruedas procedentes de Haití.
Llamado a la acción de las autoridades
«Hago este llamado de manera responsable, duélale a quien le duela», afirmó Riverón, insistiendo en que estas circunstancias no pueden normalizarse en la zona fronteriza. La comunidad de Dajabón espera respuestas concretas de las autoridades nacionales para abordar esta problemática.
Reacciones de la comunidad local
La denuncia del alcalde ha suscitado diversas reacciones entre los residentes de Dajabón. Muchos comparten la preocupación de Riverón y esperan que las autoridades nacionales respondan con acciones concretas. La situación en el cementerio municipal es vista como un reflejo de las tensiones más amplias que se viven en la frontera entre ambos países.
La comunidad está a la espera de que las entidades mencionadas por el alcalde tomen cartas en el asunto para restaurar el orden en el cementerio y permitir que los ciudadanos puedan rendir homenaje a sus seres queridos en paz.
Contexto fronterizo
La frontera entre República Dominicana y Haití ha sido históricamente una zona de intensa interacción entre los ciudadanos de ambos países. Sin embargo, las diferencias económicas y sociales a menudo generan tensiones que se reflejan en situaciones como la denunciada por Riverón. Las autoridades de ambos países han trabajado en diferentes ocasiones para mitigar estas tensiones, pero la situación sigue siendo un desafío constante.
Este incidente es un recordatorio de la necesidad de encontrar soluciones sostenibles que permitan una convivencia pacífica y ordenada en la región fronteriza. La colaboración entre las autoridades dominicanas y haitianas es crucial para abordar no solo la situación en el cementerio de Dajabón, sino también otros desafíos fronterizos persistentes.
La comunidad de Dajabón y sus líderes esperan que esta denuncia sirva como catalizador para que las autoridades nacionales actúen con rapidez y eficacia. El objetivo es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, respetando al mismo tiempo los derechos de los migrantes y promoviendo una convivencia armoniosa en la región.