La mayoría de los teléfonos móviles permiten hoy “espejar” la pantalla en un televisor sin cables ni apps adicionales, siempre que ambos estén conectados a la misma red Wi-Fi.
Con solo unos pocos toques, es posible ver en la televisión lo que aparece en tu móvil: videos, juegos, presentaciones, aplicaciones o incluso videollamadas. A continuación explicamos cómo hacerlo tanto en dispositivos Samsung, Google o Xiaomi con Android como en un Apple iPhone.
En Android el proceso suele activarse desde el panel de accesos rápidos —deslizando desde arriba— y el nombre varía según fabricante: puede aparecer como Transmitir pantalla, Emitir, Pantalla inalámbrica o Smart View en el caso de Samsung. Cuando se selecciona, el móvil busca televisores conectados a la misma red Wi-Fi.

En iPhone, basta con abrir el Centro de Control, tocar Duplicar pantalla y elegir el televisor, siempre que éste sea compatible con AirPlay o esté vinculado a un dispositivo como un
Requisitos para que funcione
El televisor debe soportar tecnologías como Miracast, Chromecast integrado o AirPlay. Si el modelo es más antiguo o no tiene funciones “inteligentes”, se puede usar un accesorio externo conectado por HDMI (por ejemplo Chromecast, Roku o Amazon Fire TV Stick) para que reciba la señal desde el móvil.
Además:
-
Tanto el teléfono como el televisor deben estar en la misma red Wi-Fi. Si uno está conectado por datos móviles o en otra red distinta, no funcionará.
-
La calidad de la red importa: una red saturada o con poca velocidad puede provocar retrasos entre audio y vídeo.
Pasos detallados
En Android:
-
Conecta móvil y televisor a la misma red Wi-Fi.
-
Desliza desde la parte superior para abrir el panel de accesos rápidos.
-
Busca la opción llamada “Transmitir”, “Emitir”, “Pantalla inalámbrica” o “Smart View”.
-
Selecciona el televisor de la lista y acepta la conexión.
En iPhone:
-
Verifica que el televisor sea compatible con AirPlay o esté conectado a un Apple TV.
-
Conecta ambos dispositivos a la misma red Wi-Fi.
-
Abre el Centro de Control.
-
Pulsa “Duplicar pantalla” y elige el televisor.
Qué puedes ver (y qué podrías no ver)
Una vez activada la duplicación, verás en el televisor todo lo que aparece en el móvil: juegos, presentaciones, páginas web, aplicaciones, videollamadas. Incluso servicios como YouTube o Netflix permiten usar el móvil como control remoto mientras reproducen el contenido en la TV.
Sin embargo, algunas aplicaciones bloquean esta función por derechos de autor o protección de contenido (DRM): en esos casos la pantalla puede quedarse en negro o aparecer un aviso de restricción.
Si cuentas con un televisor y un móvil conectados al mismo Wi-Fi, puedes duplicar la pantalla con rapidez y sin instalar apps adicionales: un recurso útil para mostrar contenido móvil en una pantalla más grande. Solo revisa que tu TV soporte la tecnología correspondiente o evalúa un dongle externo si es un modelo más antiguo.