Buscan a dos niñas desaparecidas en Las Terrenas, Samaná

Author name

February 3, 2025

Alarma en Las Terrenas por la desaparición de dos niñas

En Las Terrenas, un tranquilo municipio de la provincia de Samaná, se vive una situación de creciente preocupación tras la desaparición de dos menores de edad. Mariscal Isabel Bonilla, de 11 años, y Coral Bonilla Reyes, de 12 años, fueron vistas por última vez en el barrio Come Pan, donde residen junto a sus familias. La desaparición ocurrió el día de ayer, y desde entonces, sus seres queridos y vecinos han iniciado una búsqueda desesperada.

Detalles de la desaparición

El último avistamiento de las niñas fue en su barrio, un área conocida por su comunidad unida y ambiente cordial. Sin embargo, lo que ha encendido las alarmas entre los familiares y autoridades es la información de que las niñas habrían estado en contacto con otros adolescentes a través de la popular red social TikTok. Esta revelación ha hecho que las investigaciones se orienten hacia la posibilidad de que las menores hayan sido atraídas fuera de su entorno por personas que conocieron en línea.



Por: Jeffrey Mendoza

Las familias de Mariscal y Coral han solicitado a la comunidad que si alguien tiene información sobre el paradero de las niñas, se comuniquen de inmediato al número de WhatsApp 809-709-0038. Este número ha sido habilitado exclusivamente para recibir cualquier pista que pueda ayudar a encontrarlas.

Reacción de la comunidad y autoridades

La noticia de la desaparición ha causado consternación en Las Terrenas. Los vecinos, junto con las autoridades locales, han organizado brigadas de búsqueda que recorren las áreas circundantes con la esperanza de encontrar alguna señal de las niñas. Paralelamente, la policía ha intensificado sus esfuerzos por rastrear las comunicaciones en redes sociales que pudieran proporcionar pistas sobre los últimos movimientos de las menores.

Este caso ha puesto de manifiesto nuevamente los riesgos que representan las redes sociales para los menores, especialmente cuando no se supervisa adecuadamente su uso. Las autoridades han hecho un llamado a los padres y tutores para que vigilen las actividades en línea de sus hijos, especialmente en plataformas donde es fácil que los menores interactúen con desconocidos.

Iniciativas para prevenir futuros incidentes

A raíz de este incidente, las escuelas locales y organizaciones comunitarias han comenzado a planificar talleres educativos sobre seguridad en internet, destinados tanto a niños como a adultos. La intención es crear conciencia sobre los peligros potenciales y proporcionar herramientas para identificar y reaccionar ante situaciones sospechosas.

El Ministerio de Educación de República Dominicana ha expresado su apoyo a estas iniciativas, afirmando que es fundamental educar a las nuevas generaciones en el uso seguro de las tecnologías. Además, se está considerando implementar un programa a nivel nacional para capacitar a los docentes en la identificación de signos de riesgo entre sus estudiantes.

El papel de la tecnología en la seguridad infantil

La tecnología, aunque ofrece innumerables beneficios, también presenta desafíos significativos en términos de seguridad infantil. La facilidad con la que los menores pueden acceder a todo tipo de contenido y personas en línea hace que la supervisión parental sea más importante que nunca. Este caso en Las Terrenas es un recordatorio de la necesidad de tener conversaciones abiertas con los niños sobre los peligros que pueden encontrar en línea y cómo protegerse de ellos.

Por su parte, TikTok y otras plataformas de redes sociales han sido instadas a reforzar sus medidas de seguridad para proteger a los usuarios jóvenes. Entre las sugerencias destacan la implementación de algoritmos más estrictos para detectar comportamientos sospechosos y la promoción de configuraciones de privacidad más robustas.

Conclusión

La desaparición de Mariscal Isabel Bonilla y Coral Bonilla Reyes ha generado una oleada de solidaridad y acción en Las Terrenas. Mientras las investigaciones continúan, la comunidad se mantiene unida en su objetivo de encontrar a las niñas y garantizar su regreso seguro a casa. Este caso subraya la importancia de la vigilancia comunitaria y la educación sobre el uso seguro de la tecnología como herramientas cruciales para proteger a los menores.

Las autoridades y las familias afectadas instan a cualquier persona con información relevante a que se comunique de inmediato al número de WhatsApp 809-709-0038. La colaboración ciudadana es vital en estos momentos críticos.