Dejó de vivir reconocido comunicador dominicano en Nueva Jersey

Author name

July 5, 2025

Pedro Joaquín Aguiar, comunicador dominicano de 68 años, dejó de existir la madrugada de este sábado en el Bayonne Medical Center, ubicado en Nueva Jersey. Era productor del programa televisivo «La Verdad Hablada», transmitido por Canal América.

La noche del viernes presentó su último programa, que había sido grabado previamente, por el canal 1014 de Optimun, medio dirigido por George Rodríguez en El Bronx. Poco después de la emisión, Aguiar comenzó a sentir molestias en el pecho, lo que lo llevó a trasladarse al hospital en la ciudad de Bayonne, donde residía.

Una vez en el centro médico, los doctores determinaron que debía someterse a un cateterismo urgente. En ese momento, se comunicó con Rodríguez para informarle sobre su ingreso. Sin embargo, tuvo que interrumpir la llamada cuando llegaron el médico y el personal de enfermería. Rodríguez fue la última persona con la que mantuvo contacto.

Pedro Joaquín Aguiar era conocido por su firme respaldo al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y al presidente Luis Abinader. Su trayectoria como comunicador trascendió los medios, ya que también desempeñó un rol como educador social y orientador comunitario.

Desde sus espacios informativos, Aguiar brindó oportunidades a sectores con menos visibilidad, denunció situaciones injustas y sirvió como enlace entre la diáspora dominicana y la República Dominicana. Su labor incluyó entrevistas con líderes comunitarios, figuras políticas, empresarios y otros miembros destacados de la comunidad. Siempre lo caracterizó un estilo directo, pero respetuoso, con el objetivo de informar y aportar al desarrollo social.

«La Verdad Hablada» se transmitía de lunes a viernes entre las 7:00 y las 8:00 de la noche, a través de Canal América. Este canal, el primero en alta definición dirigido a la comunidad dominicana en la zona triestatal —Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut—, cuenta con una programación enfocada en noticias, entretenimiento y eventos culturales relevantes para la población quisqueyana en el área.

Pedro Joaquín Aguiar era apreciado tanto en los medios como en la comunidad, y su partida deja un vacío entre quienes lo seguían y trabajaban con él. Le sobreviven su esposa, Mayra González-Aguiar, y sus hijos, Jeffrey, Johnny y Joseph Aguiar.