Detienen en Colombia a Loany Ortiz, Acusada de Encabezar una Estafa Inmobiliaria en República Dominicana
En un operativo internacional coordinado, Loany Lismeiry Ortiz Nova, señalada como la cabecilla de una compleja red de estafa inmobiliaria, fue arrestada en Cúcuta, Colombia, mientras intentaba cruzar la frontera hacia Venezuela. La detención se realizó en el Puente Internacional de Tienditas, un punto clave que conecta a ambos países, y fue llevada a cabo por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
Ortiz, de nacionalidad dominicana, había viajado a Colombia para someterse a una cirugía estética, según lo informado por medios locales como La Opinión. En imágenes proporcionadas por las autoridades, se observa a Ortiz con un vendaje en la nariz y hematomas debajo de los ojos, indicativos de una reciente intervención quirúrgica, específicamente una rinoplastia.
Un Plan de Evasión Frustrado
La captura de Ortiz se produjo gracias a la emisión de una orden de captura internacional en su contra por el delito de estafa. Según las investigaciones, la acusada había salido de República Dominicana rumbo a Bogotá el año anterior, haciendo escala en Panamá. Aunque tenía previsto regresar a su país el 19 de noviembre de 2024, no cumplió con este itinerario, probablemente para eludir el proceso penal que enfrentaba.
Detalles de la Operación Guepardo
La Procuraduría General de la República Dominicana identificó a Ortiz como la líder de una organización criminal dedicada al fraude y al lavado de dinero. Esta red fue desmantelada durante la Operación Guepardo, llevada a cabo el 7 de febrero de 2025. Junto a Ortiz, otras personas también han sido señaladas en este caso, incluyendo a Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, quienes fueron arrestadas en Santo Domingo Este y el Distrito Nacional el mismo día de la operación. Además, Yves Alexandre Giroux, un ciudadano canadiense, se entregó a la Fiscalía de La Romana el 11 de febrero después de permanecer prófugo por varios días.
Impacto del Fraude
La red criminal, operando bajo las empresas Novasco Real Estate S.R.L. y la franquicia RE/MAX ONE, logró defraudar a un total de 122 personas, además de causar perjuicios económicos al Estado dominicano. El esquema fraudulento consistía en la venta de propiedades de lujo inexistentes, lo que permitió a la organización obtener más de 18 millones de dólares.
Reacción de las Autoridades
Las autoridades dominicanas han expresado su satisfacción por la captura de Ortiz, considerando este avance como un paso crucial en la lucha contra el crimen organizado y el fraude financiero. La cooperación entre los organismos de seguridad de ambos países ha sido clave para lograr este resultado.
Próximos Pasos Legales
Con Ortiz bajo custodia, se espera que las autoridades colombianas coordinen su extradición a República Dominicana, donde enfrentará cargos por su presunta participación en la estafa masiva. Mientras tanto, las investigaciones continúan para identificar y capturar a otros posibles implicados en la red.
Este caso ha puesto de relieve la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional y el compromiso de las autoridades para proteger a los ciudadanos de este tipo de delitos financieros.