• Política de Cookies
  • Legal Notice for Diarioaldia.com
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • CONTACTO
No Result
View All Result
Friday, October 31, 2025
Diario Al Dia
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundial
  • Farándula
  • Finanzas
  • Tecnología
  • Turismo
  • Gastronomía
  • EEUU
  • Inmigración
  • Nueva York
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundial
  • Farándula
  • Finanzas
  • Tecnología
  • Turismo
  • Gastronomía
  • EEUU
  • Inmigración
  • Nueva York
No Result
View All Result
Diario Al Dia
No Result
View All Result

Devastador paso de huracán Melissa deja severos daños en la región agrícola de St. Elizabeth, Jamaica

28/10/2025 21:41
Publicado en Nacionales

Kingston, Jamaica. El huracán Melissa ha dejado una estela de destrucción a su paso por la parroquia de St. Elizabeth, una de las zonas agrícolas más importantes de Jamaica. Con vientos arrasadores que superaron los 290 kilómetros por hora, y lluvias torrenciales, Melissa ha causado devastación a gran escala. Este potente fenómeno ha derivado en graves afectaciones de infraestructura, transformando la región en un desolador paisaje de árboles caídos, techos arrancados e inundaciones que han dejado muchas comunidades rurales en situación de aislamiento.

Las autoridades locales y equipos de emergencia han declarado alerta máxima en respuesta a la amenaza, instando a los residentes a refugiarse y a evitar cualquier desplazamiento innecesario hasta que las condiciones meteorológicas se normalicen.

1536x864_cmsv2_884f9893-53a2-50a3-9dcc-bfdf55052438-9527879.png

Esfuerzos de las autoridades para mitigar el impacto

En medio de la creciente crisis, los servicios de emergencia están desplegando recursos adicionales en las áreas más vulnerables a fin de asegurar la seguridad de la población. Se están realizando evaluaciones iniciales de los daños en viviendas, tierras de cultivo y carreteras, mientras la asistencia humanitaria se organiza para llegar de manera efectiva a los damnificados. Por su parte, el Servicio Meteorológico de Jamaica ha señalado que el ciclón continúa su curso hacia el norte-noreste a una velocidad de 13 km/h, y se anticipa que impactará próximamente al sureste de Cuba y el centro de las Bahamas. Estas áreas también han recibido avisos meteorológicos ante la proximidad del ciclón.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, ha advertido sobre posibles marejadas de hasta 13 pies en las costas del sur de Jamaica, con lluvias acumuladas que podrían alcanzar los 76 centímetros, incrementando el riesgo de inundaciones extremas y posibles deslizamientos de tierra en las regiones montañosas, desatando preocupación entre los habitantes locales.

1440x810_cmsv2_31ea3e68-87f2-5857-8cab-ad910f09cb29-9526637.png

Medidas de emergencia nacionales y respuesta comunitaria

La comunidad internacional observa con atención la situación de Jamaica, una nación que enfrenta uno de sus desafíos climáticos más serios en tiempos recientes. En municipios como Lacovia, Santa Cruz y Treasure Beach, los habitantes han buscado refugio en iglesias y centros comunitarios en respuesta a los vientos huracanados, que azotaron implacablemente desde la madrugada.

La Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias (ODPEM) ha mantenido activos los protocolos de evacuación en zonas costeras y ribereñas, enfocados especialmente en la protección de menores, personas mayores y mujeres embarazadas. Mientras tanto, la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF) se involucra en operaciones de rescate y distribución de suministros básicos en las áreas más afectadas, reforzando el esfuerzo nacional por mitigar el impacto de Melissa.

Captura-de-pantalla-2025-10-28-164416-1.png

Las autoridades informan que el huracán mantendrá su categoría 5 en la escala Saffir-Simpson en lo que se desplaza desde Jamaica, y la primera ministra Andrew Holness ha enfatizado que la prioridad radica en proteger vidas y facilitar asistencia inmediata a quienes han sido impactados. La cooperación ciudadana se avizora como un factor crítico para navegar esta emergencia nacional, ya que se trabaja en conjunto para sobrellevar uno de los mayores desastres climáticos que ha enfrentado Jamaica en los últimos tiempos.

Con las autoridades continuando las evaluaciones de los daños, se espera que en los próximos días se presente un informe oficial que contemple el impacto completo de Melissa en la región, además de la implementación de estrategias a largo plazo para reconstruir y reforzar la infraestructura afectada.

jamaica-melissa-1.png

Deja tu comentario aquí

Footer Menu

  • Política de Cookies
  • Legal Notice for Diarioaldia.com
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • CONTACTO
  • Política de Cookies
  • Legal Notice for Diarioaldia.com
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • CONTACTO

© 2025 SANTOS MEDIA GROUP LLC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundial
  • Farándula
  • Finanzas
  • Tecnología
  • Turismo
  • Gastronomía
  • EEUU
  • Inmigración
  • Nueva York

© 2025 SANTOS MEDIA GROUP LLC