El temor por deportaciones lleva a dominicanos a regresar a su país

Muchos dominicanos regresan de Estados Unidos y Puerto Rico debido al miedo a ser detenidos y deportados por las autoridades migratorias estadounidenses.

El flujo de dominicanos que regresan a su país desde Estados Unidos y Puerto Rico sigue siendo constante, principalmente debido al miedo a ser detenidos y deportados por las autoridades migratorias de EE. UU.

El temor de ser atrapados en las redadas impulsadas por la administración de Donald Trump ha llevado a muchos a optar por regresar de manera voluntaria, llevando cartas de ruta para evitar la detención.

En el Aeropuerto Internacional de Las Américas, se ha observado un aumento significativo de dominicanos que deciden regresar durante los fines de semana, con la esperanza de llevar algunas pertenencias y quedarse en casa sin salir a la calle. Este comportamiento responde al creciente miedo de ser arrestados por las autoridades migratorias y ser deportados, lo que ha hecho que muchos se queden en sus hogares, evitando cualquier contacto con la calle.

Según relatos de algunos migrantes que llegaron acompañados de cartas de ruta, muchos de ellos estuvieron días sin salir, refugiándose en sus viviendas para evitar las redadas.

Las autoridades migratorias en el aeropuerto confirmaron que esta situación se ha repetido a menudo, especialmente entre los criollos provenientes de Puerto Rico.

Además, los dominicanos que regresan han contado con el apoyo de familiares y amigos en Santo Domingo para cubrir los gastos necesarios para su retorno, como la compra de boletos. La mayoría de los que regresan provienen de ciudades como Nueva York, Boston, Miami y New Jersey, aunque la llegada desde Puerto Rico ha sido menor.

Este éxodo es el resultado de las medidas de deportación y las amenazas de redadas masivas a inmigrantes indocumentados que comenzaron a intensificarse bajo el gobierno de Donald Trump. El temor a ser detenidos y perder sus pertenencias ha impulsado a muchos a regresar voluntariamente, ya que si son arrestados por migración, es casi imposible recuperar sus pertenencias.

Volver por su cuenta les da la oportunidad de organizar su retorno y llevar consigo lo que consideran más importante.

Este fenómeno resalta las preocupaciones sobre la situación de los migrantes dominicanos en los Estados Unidos y la continua tensión sobre las políticas migratorias que afectan a miles de extranjeros en ese país.

Muchas personas siguen nuestras noticias, pero solo muy pocos nos están apoyando dando Like «Me Gusta» a la foto publicada en fb y compartiéndola. No dejes caer este proyecto. No dejes caer este proyecto. Si no puedes compartirla, al menos déjanos un like en cada publicación para seguir trabajando y trayendo las informaciones. Muchas gracias.

Si sucede un caso en la comunidad donde vives, puedes enviarme noticias impactantes e imágenes al WhatsApp +1 (678) 543-2260. También, te informo que NO TODAS las noticias tienen imágenes sensibles, pero las que tienen, puedes encontrar el enlace de color azul al final del artículo.

¿Que opinas de este caso que acabas de leer? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.