• Inicio
  • Nacionales
  • Mundial
  • Farándula
  • Finanzas
  • Tecnología
  • Turismo
  • Gastronomía
  • EEUU
  • Inmigración
  • Nueva York
No Result
View All Result
Monday, June 23, 2025
Diario Al Dia
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundial
  • Farándula
  • Finanzas
  • Tecnología
  • Turismo
  • Gastronomía
  • EEUU
  • Inmigración
  • Nueva York
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundial
  • Farándula
  • Finanzas
  • Tecnología
  • Turismo
  • Gastronomía
  • EEUU
  • Inmigración
  • Nueva York
No Result
View All Result
Diario Al Dia
No Result
View All Result

Eliminación de USAID podría afectar proyectos por 200 millones de dólares en RD

27/03/2025 18:17
in EEUU
Eliminación de USAID podría afectar proyectos por 200 millones de dólares en RD

Posible Retiro de USAID: República Dominicana Enfrenta Riesgo de Pérdida de Ayuda Internacional

La República Dominicana podría enfrentar una significativa pérdida económica si se concreta la propuesta de eliminar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Este posible retiro pondría en peligro más de 200 millones de dólares en asistencia, que representan aproximadamente 12 mil millones de pesos dominicanos. La decisión, impulsada por el exmandatario Donald Trump y el empresario Elon Musk, amenaza con afectar áreas críticas como la educación, la seguridad ciudadana, el cambio climático, los derechos humanos y la modernización del sistema de justicia en el país caribeño.

Impacto en Proyectos de Desarrollo

Desde su establecimiento en 1962, USAID ha sido un socio estratégico en el desarrollo de la República Dominicana, invirtiendo cerca de 1,900 millones de dólares en diversos programas. La agencia ha sido un pilar en el progreso del país, apoyando iniciativas que van desde la infraestructura educativa hasta proyectos de sostenibilidad ambiental. Sin embargo, con solo 51 millones de dólares del monto prometido de 251 millones ejecutados desde el 60 aniversario de la agencia celebrado en 2022, el futuro de estos programas queda incierto.

Repercusiones para Organizaciones Locales

La posible eliminación de USAID no solo afectaría proyectos de desarrollo, sino que también tendría un impacto directo en las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que dependen de este financiamiento para sus operaciones. En 2022, la agencia firmó un acuerdo crucial con el presidente Luis Abinader para fortalecer la seguridad ciudadana y combatir la corrupción, un esfuerzo que ahora podría quedar truncado.

Durante más de seis décadas, la colaboración entre USAID y la República Dominicana ha sido fundamental para el país. La agencia ha trabajado en estrecha colaboración con el gobierno y diversas organizaciones locales para implementar cambios significativos en sectores vitales. La propuesta de cierre de esta agencia no solo implica la pérdida de fondos, sino también de una valiosa relación de cooperación y apoyo mutuo.

Esfuerzos en Educación y Seguridad

Entre los proyectos más destacados que podrían verse afectados se encuentran aquellos relacionados con la educación y la seguridad. Con una inversión considerable en infraestructura educativa y programas de formación, USAID ha contribuido a mejorar la calidad de la educación en el país. Asimismo, los esfuerzos para mejorar la seguridad ciudadana y reducir la corrupción han sido un foco importante de la agencia, colaborando estrechamente con el gobierno dominicano para implementar reformas efectivas.

Conclusiones y Perspectivas Futuras

La posible retirada de USAID plantea un desafío significativo para la República Dominicana, que deberá buscar alternativas para suplir la pérdida de estos recursos. La comunidad internacional y los actores locales deberán evaluar estrategias para mitigar el impacto y continuar con el desarrollo de proyectos esenciales para el bienestar del país. El futuro de esta cooperación depende de las decisiones políticas y las negociaciones que se realicen en los próximos meses.

En un contexto global donde la cooperación internacional se torna cada vez más crucial para el desarrollo sostenible, el caso de la República Dominicana resalta la importancia de mantener y fortalecer alianzas estratégicas que beneficien a las naciones en desarrollo. La comunidad internacional observa atentamente cómo se desarrollará esta situación, esperando que se encuentren soluciones que permitan continuar con el progreso alcanzado en las últimas décadas.

Next Post
Alcalde de Dajabón saca a mucchachitos del otro pais de parque público

Alcalde de Dajabón saca a mucchachitos del otro pais de parque público

Footer Menu

  • Política de Cookies
  • Legal Notice for Diarioaldia.com
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Política de Cookies
  • Legal Notice for Diarioaldia.com
  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos

© 2025 SANTOS MEDIA GROUP LLC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundial
  • Farándula
  • Finanzas
  • Tecnología
  • Turismo
  • Gastronomía
  • EEUU
  • Inmigración
  • Nueva York

© 2025 SANTOS MEDIA GROUP LLC