Viuda de Víctima en La Guáyiga Desafía Versión Oficial y Clama por Justicia
En un giro inesperado, la viuda de uno de los tres hombres fallecidos en el trágico incidente ocurrido en La Guáyiga ha desafiado públicamente la versión oficial proporcionada por la Policía Nacional. Keren, la esposa de Castillo de los Santos Contreras, exige una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos que llevaron a la muerte de su esposo, a quien describe como un hombre honesto y trabajador.
Los hechos ocurrieron en la madrugada, cuando Castillo de los Santos Contreras, conocido cariñosamente como “Querido”, recibió una llamada de José Manuel Morel, apodado “La Zeta”. Según el relato de Keren, la llamada fue para solicitar un servicio de transporte al Kilómetro 20 de la autopista Duarte. “Me lo desbarataron, me lo desbarataron”, expresó Keren entre sollozos, describiendo la brutalidad del ataque.
Testimonios y Detalles del Incidente
De acuerdo con el testimonio de Keren, al llegar al lugar señalado, su esposo y los acompañantes fueron emboscados por un grupo de individuos que se trasladaban en una camioneta. Los atacantes dispararon contra ellos y posteriormente les pasaron por encima con el vehículo, dejando los cuerpos en un estado irreconocible. Keren detalló que las víctimas presentaban daños severos, con las manos destrozadas y heridas graves en la piel.
La viuda refutó las afirmaciones de la Policía sobre supuestos antecedentes de tráfico de drogas que involucrarían a su esposo. “Ese hombre nunca ha sido de nada malo. Ese hombre era trabajador”, enfatizó Keren, quien compartió 18 años de matrimonio con Castillo desde su residencia en el sector El Brisal.
En la comunidad, el caso ha generado una ola de especulaciones. Algunos residentes sugieren la posibilidad de que se trate de un ajuste de cuentas, ya que en los días recientes se han registrado al menos cinco muertes en circunstancias similares en la zona. La preocupación y el temor se han apoderado de los vecinos, quienes demandan mayor seguridad y el esclarecimiento de los hechos.
Impacto y Desafíos para las Autoridades
Este caso plantea un desafío significativo para las autoridades locales, que deben manejar no solo la presión de resolver el crimen, sino también de restaurar la confianza de una comunidad que se siente cada vez más insegura. La percepción pública de impunidad y la falta de respuestas claras han contribuido a un clima de desconfianza hacia las fuerzas del orden.
En medio de este complejo panorama, la exigencia de justicia por parte de Keren y otras familias afectadas pone de relieve la necesidad urgente de una respuesta efectiva y transparente por parte de las autoridades. La atención mediática que ha suscitado el caso aumenta la presión sobre los investigadores para que actúen con diligencia y prontitud.
Conclusiones y Futuro del Caso
El trágico incidente en La Guáyiga sigue siendo un misterio envuelto en incertidumbres y sospechas. Mientras la investigación se desarrolla, la comunidad observa de cerca, esperando que la verdad salga a la luz y que se haga justicia para las víctimas y sus familias. La resolución de este caso podría sentar un precedente importante para la gestión de casos similares en el futuro, y será crucial para determinar el rumbo de la seguridad en la región.
La historia de Castillo de los Santos Contreras, según su viuda, es la de un hombre trabajador cuya vida fue truncada de manera abrupta y violenta. La búsqueda de justicia por parte de su familia resuena como un llamado a la acción para las autoridades y una advertencia sobre las consecuencias de la violencia sin control en las comunidades.
En este contexto, el desenlace del caso no solo afectará a las familias directamente involucradas, sino que también tendrá repercusiones significativas en la percepción de seguridad y justicia en la región.