Joven madre fallece tras cesárea en 2020: Familia busca justicia ante posibles negligencias médicas
El 13 de abril de 2020, en un desafortunado incidente en el Centro Oriental de Ginecología y Obstetricia ubicado en la avenida Sabana Larga, la joven Ruth Esther María Luna Peguero, de 24 años, perdió la vida después de someterse a una cesárea. Este trágico evento no solo dejó huérfanos a dos niños, incluido un recién nacido, sino que también levantó serias acusaciones de negligencia médica.
Según el acta de defunción, la causa oficial del fallecimiento fue atribuida al COVID-19. No obstante, una investigación realizada por el Ministerio de Salud Pública ha arrojado luz sobre la posibilidad de efectos adversos provocados por medicamentos administrados durante el proceso de recuperación de la paciente.
La familia de Ruth Esther, profundamente afectada por la pérdida, ha señalado directamente a tres médicos del centro de salud, acusándolos de no haber brindado la atención adecuada tras la cirugía. Jacqueline Peguero, hermana de la fallecida, denunció que Ruth presentó síntomas preocupantes poco después del procedimiento quirúrgico, los cuales, según ella, no fueron tratados de manera apropiada por el personal médico.
Acciones legales en busca de justicia
Ver esta publicación en InstagramEn busca de justicia, la familia ha decidido llevar el caso a los tribunales. Jacqueline Peguero ha sido enfática al afirmar que no descansarán hasta que se esclarezcan las circunstancias que rodearon la muerte de su hermana y se depuren las responsabilidades correspondientes.
Hasta el momento, ni los médicos involucrados ni el Centro Oriental de Ginecología y Obstetricia han emitido declaraciones públicas sobre el incidente, lo cual ha generado un creciente interés y preocupación en la comunidad sobre los protocolos de atención en dicho centro de salud.
Contexto del incidente
El fallecimiento de Ruth Esther ocurrió en un contexto sanitario complicado, en medio de la pandemia global por COVID-19 que afectaba a la República Dominicana y al mundo entero en ese momento. Las restricciones sanitarias y la sobrecarga en los sistemas de salud complicaron la atención médica adecuada para muchos pacientes, una situación que, según la familia, podría haber contribuido al trágico desenlace.
El caso de Ruth Esther no solo ha conmovido a su familia, sino que ha resonado en la comunidad, despertando un debate sobre la calidad de la atención médica en situaciones de emergencia sanitaria y la necesidad de protocolos más rigurosos para prevenir incidentes similares en el futuro.
Reacciones en la comunidad
La comunidad ha mostrado su apoyo a la familia de Ruth Esther, exigiendo respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades competentes. Organizaciones locales han comenzado a movilizarse, exigiendo una revisión exhaustiva de los procedimientos médicos en el centro de salud y una investigación transparente sobre el caso.
Este incidente también ha resaltado la importancia de una comunicación efectiva entre los profesionales de la salud y los pacientes, así como la necesidad de que las instituciones médicas proporcionen un entorno seguro y responsable para todos los involucrados.
Conclusión
El caso de Ruth Esther María Luna Peguero sigue siendo un doloroso recordatorio de las deficiencias que pueden existir en los sistemas de salud, especialmente en tiempos de crisis sanitaria. La búsqueda de justicia por parte de su familia es un llamado de atención para garantizar que se implementen mejoras significativas en la atención médica y que se eviten futuras tragedias.
La comunidad y las autoridades tienen la responsabilidad de asegurar que situaciones como esta no se repitan y de trabajar conjuntamente para mejorar la calidad de los servicios de salud en el país. Mientras tanto, la familia de Ruth Esther continúa su lucha, decidida a obtener las respuestas que merecen.