Investigación en Marcha tras Fatal Error de Transfusión en San Francisco de Macorís
Un trágico incidente ha sacudido al Hospital San Vicente de Paul en San Francisco de Macorís, donde una mujer perdió la vida debido a una transfusión de sangre incorrecta. Este lamentable suceso ha generado una ola de indignación y exigencias de justicia por parte de los familiares de la víctima.
La fallecida, identificada como Delsia Jiménez, había sido ingresada en el centro médico por un cuadro febril. Sin embargo, su estado de salud se complicó drásticamente después de recibir una transfusión de sangre equivocada. Según informes, a Delsia, quien tenía tipo de sangre O positivo, se le administró erróneamente sangre tipo B positivo.
Últimas Palabras y Clamor de Justicia
La hermana de la víctima, María de Jesús, compartió con profunda tristeza las últimas palabras de Delsia: «Me estoy muriendo, me está quemando el cuerpo», pronunciadas poco después de la transfusión. Estas palabras resonaron profundamente en su familia, intensificando su llamado a una investigación exhaustiva sobre lo sucedido.
María expresó su frustración ante lo que considera una negligencia inaceptable: «Cada cosa tiene su nombre y si usted trabaja sin amor, la cosa le va a salir siempre mal. Porque debieron de percatarse. ¿Qué sangre le estaban poniendo? Ella estaba bien». Estas declaraciones reflejan el dolor y la incomprensión de la familia ante una situación que consideran evitable.
Las autoridades del Hospital San Vicente de Paul han asegurado a los familiares que se llevará a cabo una investigación minuciosa. Según María de Jesús, se les ha comunicado que «todo el que tenga que ver con eso va a pagar». Este compromiso busca calmar las aguas y brindar respuestas claras sobre cómo ocurrió este error fatal.
A pesar de estas promesas, la familia de Delsia insiste en que su condición era estable antes de la transfusión, lo que pone bajo escrutinio los protocolos de seguridad y supervisión del hospital. Este caso ha puesto de relieve la importancia de seguir rigurosamente los procedimientos médicos para evitar tragedias similares en el futuro.
Impacto en la Comunidad y Reacciones
El trágico fallecimiento de Delsia ha conmocionado a la comunidad de San Francisco de Macorís. Vecinos y allegados se han unido en apoyo a la familia afectada, exigiendo que se tomen medidas contundentes para evitar que se repita un incidente de esta naturaleza.
Organizaciones de derechos humanos locales también han manifestado su preocupación y han solicitado que se implementen controles más estrictos en los procesos de transfusión de sangre en todos los centros de salud del país. La seguridad del paciente debe ser una prioridad absoluta, y se requieren acciones concretas para garantizarla.
Un Llamado a la Reflexión
Este trágico caso invita a una reflexión más amplia sobre la atención médica y la necesidad de protocolos estrictos en los hospitales. La pérdida de una vida debido a un error humano es inaceptable y subraya la importancia de la vigilancia y el cuidado en cada procedimiento médico.
Mientras la familia de Delsia busca justicia, este suceso se erige como un recordatorio de que el sistema de salud debe ser fortalecido para proteger la vida de todos los pacientes. La comunidad espera que las investigaciones arrojen luz sobre lo ocurrido y se establezcan medidas preventivas efectivas.
La historia de Delsia Jiménez no solo es un llamado a la justicia, sino también un recordatorio de que cada vida cuenta y merece el más alto estándar de cuidado y atención.