Gobierno de Trump revoca protección migratoria a 500,000 haitianos en EEUU

El gobierno estadounidense anunció la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 500,000 ciudadanos haitianos, quienes perderán su protección migratoria y permiso de trabajo a partir de agosto.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la medida alegando que el programa ha sido «explotado y abusado», señalando que el número de beneficiarios haitianos creció de 57,000 en 2011 a más de 520,000 en la actualidad. La protección fue inicialmente otorgada tras el devastador terremoto que afectó a Haití en 2010.

«El sistema de TPS ha sido explotado y abusado», indicó el DHS en un comunicado oficial, marcando un cambio significativo en la política migratoria estadounidense bajo la administración Trump, que ha comenzado a desmantelar estos programas de protección temporal.

La decisión ha generado alarma entre la comunidad haitiana y activistas. Tessa Petit, directora de la Coalición de Inmigrantes de Florida, calificó la medida como «inhumana», mientras Farah Larrieux, residente en EEUU desde 2005, afirmó que ignora la crítica situación de Haití, donde las pandillas controlan el 85% de la capital y más de 5,600 personas han fallecido por violencia en el último año.

Jean Negot Bonheur Delva, director de migración de Haití, expresó preocupación por la capacidad del país para recibir deportados, mientras organizaciones han presentado demandas para impugnar la eliminación del TPS, argumentando que esta decisión expone a miles de personas a condiciones extremas en un país sumido en crisis.