Avanza el proceso de compensación a los herederos de Eladia María Mercedes por terrenos del AILA
El Ministerio de Hacienda ha anunciado su compromiso de llevar a cabo los procedimientos necesarios para compensar a los herederos de Eladia María Mercedes de Ozuna. La difunta, quien falleció a los 87 años, esperaba el pago por los terrenos heredados de su madre, donde actualmente se encuentra el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
Según el comunicado oficial, la demora en el pago se debió a que Mercedes y sus representantes legales presentaron la documentación requerida fuera del plazo establecido por la resolución 198-18, la cual estipula que los documentos deben presentarse antes del 1 de agosto de cada año. A pesar de esta situación, el Ministerio de Hacienda ha estado trabajando en estrecha colaboración con los abogados de la familia para completar los trámites de manera eficiente.
Coordinación con los representantes legales
La coordinación entre Hacienda y los representantes legales ha sido crucial para avanzar en el proceso de apropiación y pago. Esta acción tiene como objetivo cumplir con el fallo a favor de Mercedes emitido en 2020 por el Tribunal Superior Administrativo. La resolución judicial reconoció el derecho de Mercedes a recibir una compensación por los terrenos que heredó junto a sus hermanos, los cuales están valorados en 85 millones de pesos.
En vida, Eladia María Mercedes contó con el apoyo del senador Félix Bautista, quien se comprometió a gestionar el pago después de visitarla en su residencia en La Caleta, Boca Chica. Bautista fue una figura clave al abogar por los derechos de Mercedes y sus familiares en este prolongado proceso legal.
Antecedentes del caso
La disputa por la compensación de los terrenos del AILA tiene una larga historia. La familia de Mercedes ha estado inmersa en un complicado proceso legal para obtener lo que consideran una justa retribución por las tierras que pertenecieron a su madre. A lo largo de los años, han enfrentado diversos obstáculos burocráticos y legales que han retrasado el pago.
La resolución 198-18, que estableció un plazo para la presentación de documentos, fue uno de los principales desafíos. Sin embargo, la determinación de la familia y el fallo favorable del Tribunal Superior Administrativo han sido factores determinantes para avanzar en el reconocimiento de sus derechos.
Expectativas y próximos pasos
Con el compromiso del Ministerio de Hacienda de agilizar los trámites, los herederos de Eladia María Mercedes esperan que la compensación se materialice en un futuro cercano. Este caso ha generado un amplio interés público debido a su complejidad y al tiempo que ha transcurrido sin una resolución definitiva.
El pago de los terrenos es un paso importante para cerrar un capítulo que ha afectado a la familia Mercedes durante años. Además, representa un precedente significativo en la administración de justicia para casos similares en la región.
Impacto en la comunidad y conclusiones
El caso de los terrenos del AILA no solo afecta a la familia Mercedes, sino que también tiene implicaciones para la comunidad de Boca Chica y para el manejo de tierras en la República Dominicana. La resolución de este caso podría influir en futuras disputas sobre compensaciones de terrenos, estableciendo un marco de referencia para situaciones similares.
En conclusión, el compromiso del Ministerio de Hacienda de completar los trámites necesarios para el pago a los herederos de Eladia María Mercedes es un avance significativo en un proceso que ha sido largo y complicado. La familia, junto con el apoyo de figuras como el senador Félix Bautista, ha demostrado perseverancia y determinación en la búsqueda de justicia. La comunidad y los observadores legales seguirán de cerca los próximos desarrollos en este caso, que podría sentar un importante precedente en la administración de tierras y compensaciones en el país.