Tras 50 años de incertidumbre, confirman la identidad de Laura O’Malley gracias a tecnología forense. Autoridades aún investigan el caso.
Nueva York – California. Medio siglo después de su desaparición, el caso de Laura O’Malley ha sido resuelto. La niña de 13 años que desapareció en Queens, Nueva York, en agosto de 1975, finalmente ha sido identificada gracias a avances en genealogía forense.
Laura desapareció en medio de supuestos conflictos familiares, dejando su hogar sin que nadie volviera a saber de ella. Décadas más tarde, en marzo de 1995, se encontraron restos óseos en el lecho de un río cercano a la autopista 129, en el condado de Santa Cruz, California. En aquel momento, nadie imaginó que aquellos restos pertenecían a la niña desaparecida en la costa este.
El caso se mantuvo sin resolver hasta 2019, cuando nuevas pruebas de carbono determinaron que la persona falleció entre 1977 y 1984 y que había nacido entre 1964 y 1967. Esto llevó a reabrir la investigación con la ayuda de Othram, una empresa especializada en genealogía forense.
Mediante la tecnología Forensic-Grade Genome Sequencing, los científicos lograron obtener un perfil genético y rastrear a familiares de Laura O’Malley. Tras un exhaustivo análisis, se confirmó que los restos pertenecían a ella, resolviendo así un misterio de 50 años.

A pesar de la identificación, muchas preguntas siguen sin respuesta. Las autoridades desconocen cómo Laura llegó a California y si viajó por voluntad propia o fue víctima de un crimen. La oficial Ashley Keehn expresó: “Todavía estamos intentando reconstruir qué ocurrió tras su desaparición”.
El Departamento del Sheriff del Condado de Santa Cruz sigue investigando y espera que alguien que la haya visto en Nueva York o California aporte información clave.
La familia de Laura recibió la noticia con alivio y gratitud hacia los científicos y autoridades que no abandonaron la búsqueda. Keehn destacó que “han sido increíblemente comprensivos y agradecidos durante todo este proceso”.
Este caso forma parte del programa Project 525 de Othram, en colaboración con NamUs, que busca resolver más de 500 desapariciones infantiles. Hasta ahora, han logrado resolver 57 casos en California con esta innovadora tecnología.
Para cualquier información que ayude a esclarecer la historia de Laura O’Malley, las autoridades han habilitado el número (831) 471-1121. La comunidad es clave para reconstruir los últimos años de su vida.