Justicia para Paula Santana: Protestan por falta de avance en investigación

Familiares y grupos exigen justicia por Paula Santana, asesinada en su trabajo en la zona franca, y denuncian falta de avances en la investigación.

SANTO DOMINGO.- Un año después del asesinato de la joven Paula Santana en la zona franca donde trabajaba, varios grupos y familiares de la víctima se reunieron frente a la Fiscalía de Santo Domingo Este (SDE) para pedir justicia.

Durante la protesta, señalaron que no ha habido avances en la investigación y acusaron a la empresa donde Paula trabajaba de proteger a los culpables. Aseguran que la empresa manipuló las pruebas, incluyendo las grabaciones de las cámaras de seguridad.

Paula Santana fue asesinada en su lugar de trabajo, pero hasta ahora, las personas responsables del crimen no han sido identificadas.

Según las pruebas obtenidas durante la investigación, Paula fue vista por última vez alrededor de la 1:30 a. m. del 21 de febrero de 2024, cuando salió al baño, pero nunca regresó. Luego, su cartera fue encontrada en el área de trabajo, y su cuerpo fue hallado a las 6:14 a. m. en una alcantarilla de drenaje.

Los acusados en el caso son Joaquín Alexander Hidalgo Marte y Alex Elvin Cruz Díaz, quienes trabajaban en la misma planta. Ambos fueron señalados como los responsables del abuso y asesinato de Paula, y testigos dijeron que no estaban en sus puestos de trabajo en la madrugada del 21 de febrero.

A través de las investigaciones, el Ministerio Público descubrió que los acusados se quedaron más tiempo del habitual en la empresa, y una prenda de Cruz Díaz tenía manchas de sangre.

A pesar de las pruebas y de una solicitud para arrestarlos el 24 de febrero, los dos jóvenes fueron liberados meses después por falta de pruebas suficientes, lo que ha causado enojo en la comunidad y entre los organizadores de la protesta.

Las organizaciones involucradas, como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Movimiento de Mujeres Trabajadoras, aseguraron que seguirán presionando hasta que se haga justicia.

Las autoridades siguen investigando el caso, mientras los manifestantes piden que los responsables sean castigados por el asesinato y por la posible manipulación del crimen dentro de la empresa y el Estado.