Lanzamiento del Falcon 9 de SpaceX: Nuevos satélites Starlink a la vista en República Dominicana
El 18 de febrero de 2025, está programado el lanzamiento de un cohete Falcon 9 por parte de SpaceX, con el propósito de poner en órbita un nuevo conjunto de satélites Starlink. Este evento espacial promete ser visible desde la República Dominicana, ofreciendo una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía en la región.
La operación, conocida como la misión Starlink Group 10-12, está prevista para despegar a las 23:15 UTC (6:15 p.m. hora local en Florida y 7:15 p.m. en República Dominicana), desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, EE. UU.
Trayectoria y visibilidad en el Caribe
Este lanzamiento se distingue por seguir una ruta poco convencional que permitirá la observación del cohete en el cielo dominicano, desplazándose de derecha a izquierda poco después de su despegue. Para aquellos interesados en presenciar este espectáculo, se recomienda dirigir la mirada hacia el oeste-noroeste, próximo a la ubicación de Venus, o utilizar una brújula móvil para apuntar entre los 290 y 300 grados.
La elección de esta trayectoria responde a la necesidad de que la primera etapa del cohete aterrice en una plataforma marítima ubicada al este de Black Point, en las Bahamas. Mientras tanto, la segunda etapa, que transporta un total de 23 satélites, continuará su trayectoria hacia el espacio.
-
Expansión de la constelación Starlink
-
Con este lanzamiento, SpaceX avanza en su ambicioso proyecto de expandir la constelación de satélites Starlink. Hasta la fecha, se han lanzado un total de 7,719 satélites, aunque 803 de ellos han fallado o han sido desorbitados. Actualmente, 6,912 satélites permanecen en órbita, de los cuales 6,874 están en funcionamiento y 6,227 son operativos.
-
Esta misión marca el lanzamiento operativo número 234 de la constelación Starlink, subrayando el compromiso de SpaceX de proporcionar cobertura de internet a nivel global, especialmente en áreas con acceso limitado o inexistente a la conectividad tradicional.
-
Impulso a la conectividad global
-
El proyecto Starlink de SpaceX busca revolucionar la manera en que se ofrece el servicio de internet, mediante el establecimiento de una red de satélites de órbita baja que reduzcan la latencia y mejoren la velocidad de conexión. Este enfoque innovador no solo tiene el potencial de transformar la conectividad en áreas remotas, sino también de establecer un nuevo estándar en la industria de las telecomunicaciones.
La creciente constelación de Starlink también plantea desafíos y debates significativos en torno a temas como la gestión del espacio y la regulación del tráfico satelital. A medida que el número de satélites en órbita aumenta, las preocupaciones sobre la congestión espacial y el riesgo de colisiones también se intensifican, requiriendo una coordinación internacional eficaz y soluciones tecnológicas avanzadas.
Conclusión
El lanzamiento del Falcon 9 el próximo 18 de febrero no solo representa un avance más en la expansión de la constelación Starlink, sino también una oportunidad para que los observadores en la República Dominicana experimenten de cerca el emocionante mundo de la exploración espacial. Con cada misión, SpaceX continúa desafiando los límites de la tecnología y la conectividad, acercándonos un paso más a un futuro interconectado globalmente.