Preocupación en Nagua: Denuncian a Líder Religioso por Presunta Explotación de Bienes de Feligreses
En la localidad de Nagua, una denuncia ha sacudido a la comunidad, apuntando hacia prácticas controvertidas dentro de una congregación religiosa. La acusación, presentada por María Estela Rodríguez, señala al pastor José Méndez de la iglesia Fuente de Bendición, por supuestamente manipular a sus seguidores para que entreguen sus bienes materiales a la institución religiosa.
Rodríguez, visiblemente preocupada, ha manifestado que su hija, Caly Esther Tineo, de 37 años, ha sido persuadida para donar la totalidad de sus pertenencias. «Él se ha dedicado a decirles a sus feligreses que tienen que sembrar hasta que les duela», comentó la madre, quien teme por la seguridad y el bienestar de su familia.
¿Qué Está Ocurriendo en la Congregación?
La preocupación de María Estela Rodríguez no es infundada. Según su relato, Caly Esther, quien lleva más de 15 años formando parte de esta comunidad religiosa, ha entregado en donación su comedor, muebles, cama e incluso el vehículo que utilizaba para las actividades cotidianas de sus tres hijas, tales como ir al colegio o al médico.
El temor de Rodríguez se acrecienta ante la posibilidad de que el pastor Méndez pueda solicitar eventualmente el “sacrificio” de las menores, utilizando la misma retórica de “sembrar” para la iglesia.
Acciones Legales y Preocupaciones Comunitarias
Alarmada por las posibles consecuencias de esta situación, Rodríguez ha decidido tomar medidas legales. Ha interpuesto formalmente su denuncia en la Fiscalía de Menores y la Oficina de la Mujer en Nagua, esperando que se investigue a fondo el proceder del líder religioso.
La comunidad también se encuentra en estado de alerta, especialmente tras un reciente y trágico incidente en Santo Domingo Este, donde una madre cristiana fue acusada de decapitar a su hija, un caso que ha generado gran conmoción en el país. Este antecedente ha incrementado el miedo entre los habitantes de Nagua, quienes temen que situaciones similares puedan ocurrir.
Más Casos Bajo la Lupa
Rodríguez asegura que su caso no es aislado. Menciona a otra feligresa de la misma iglesia, quien fue convencida para donar la mitad de una herencia que había recibido. Estos relatos apuntan a un patrón preocupante que podría estar afectando a más familias dentro de la congregación.
La madre solicitante urge a las autoridades a realizar una investigación exhaustiva para evitar que otras familias sean víctimas de estas prácticas, que considera poco éticas y peligrosas. La comunidad espera que las entidades competentes tomen cartas en el asunto, para esclarecer las acusaciones y asegurar el bienestar de todos los involucrados.
El Impacto de la Denuncia en la Comunidad de Nagua
La denuncia ha generado un debate amplio sobre el papel de las instituciones religiosas y los límites de su influencia en la vida de sus seguidores. Los residentes de Nagua se encuentran actualmente divididos: algunos defienden al pastor Méndez, sosteniendo que sus enseñanzas son malinterpretadas, mientras que otros apoyan la acción de Rodríguez, instando a una intervención urgente.
El caso también ha despertado el interés de organizaciones de derechos humanos y defensores de los derechos de los niños, quienes están atentos al desarrollo de los acontecimientos. Estos grupos han manifestado su disposición para ofrecer apoyo legal y psicológico a las familias afectadas.
La comunidad de Nagua espera con ansiedad el resultado de las investigaciones, con la esperanza de que se logre una resolución justa y se garantice la seguridad de las familias involucradas. Mientras tanto, el caso sigue siendo un tema candente en los debates locales, poniendo de relieve la necesidad de revisar las prácticas de ciertas organizaciones religiosas y su impacto en la sociedad.