Condena de dos años para Michael Saba por violencia verbal en Santo Domingo
En un fallo reciente del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, el ítalo-colombiano Michael Saba ha sido sentenciado a dos años de prisión. El tribunal lo encontró culpable de ejercer violencia verbal contra Dilcia de Jesús Santos Reyes, en un caso que ha llamado la atención por el contexto de violencia intrafamiliar. La condena se dictó bajo los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano.
La sentencia estipula que Saba deberá cumplir su pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres. Aparte de la reclusión, está obligado a participar en terapias conductuales durante un mínimo de seis meses y asumir las costas penales del juicio. Adicionalmente, se impuso una orden de protección y alejamiento a favor de la víctima. La lectura completa del fallo se realizará el jueves 13 de marzo a las 9:00 a. m.
Pruebas y proceso judicial
El caso fue llevado por los fiscales Cinthia Bonety y Carleny Camilo, quienes presentaron un conjunto sólido de pruebas periciales, materiales e ilustrativas que fueron determinantes para la condena, a pesar de que la víctima había desistido de continuar con el proceso. La acusación, presentada por el fiscal Luis de los Santos del Departamento de Litigación I del Distrito Nacional, detalló que el incidente ocurrió el 10 de febrero de 2022, alrededor de la medianoche.
Según el relato de los hechos, durante una discusión en la residencia de Saba, ubicada en la calle Juan Barón Fajardo en el sector Piantini, el acusado se tornó agresivo, proferiendo insultos y palabras obscenas contra la víctima. Este comportamiento no fue un hecho aislado; el Ministerio Público estableció que, a lo largo de la relación, Saba ejerció violencia física, verbal y psicológica, además de haber amenazado de muerte a Santos Reyes.
Impacto psicológico en la víctima
Un informe presentado por la psicóloga forense Brenda Mejía reveló el profundo impacto psicológico sufrido por la víctima. Según el análisis, Santos Reyes padeció de ansiedad, tensión, estrés y depresión, condiciones que afectaron significativamente su vida cotidiana. Este testimonio fue clave para ilustrar el daño prolongado que la violencia verbal y psicológica puede causar.
Ver esta publicación en Instagram
Antecedentes del acusado
No es la primera vez que Michael Saba enfrenta cargos graves. Apenas el mes pasado, el mismo tribunal le impuso una condena de 20 años de prisión tras ser hallado culpable del asesinato de la venezolana Yenny Carolina Pérez. Este crimen, que también tuvo lugar en el sector Piantini, ha marcado un patrón preocupante de comportamiento violento por parte del acusado.
La repetición de estos delitos ha generado un debate sobre la eficacia de las medidas preventivas y las intervenciones legales en casos de violencia de género y doméstica. Las autoridades han enfatizado la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para las víctimas y de implementar programas que aborden las raíces de la violencia interpersonal.
Reflexiones finales
El caso de Michael Saba pone de relieve los desafíos permanentes que enfrenta el sistema judicial en la República Dominicana al abordar la violencia de género. La condena no solo busca hacer justicia para Dilcia de Jesús Santos Reyes, sino también enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia en todas sus formas. Sin embargo, queda mucho por hacer para asegurar que casos como estos no se repitan y que las víctimas reciban el apoyo necesario para reconstruir sus vidas.
Mientras tanto, la sociedad dominicana observa con atención el desarrollo de estos casos judiciales, esperando que sirvan como catalizadores para un cambio significativo en la protección de los derechos humanos y la aplicación de la justicia.