Nicolás Maduro propone liberar a Puerto Rico tras discurso

Nicolás Maduro propone liberar a Puerto Rico del control estadounidense con apoyo de Brasil, en polémico discurso durante festival en Caracas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sorprendió al mundo con un discurso polémico durante la clausura del “Festival Mundial Internacional Antifascista Por un mundo nuevo”, celebrado en Caracas entre el 9 y el 11 de enero.

En su intervención, Maduro criticó a Estados Unidos por lo que calificó como una agenda colonizadora y expresó su deseo de liberar a Puerto Rico del control estadounidense, con la supuesta ayuda de tropas brasileñas.

Aseguró que su gobierno sigue una agenda de liberación inspirada en la ideología de Simón Bolívar, y acusó a Estados Unidos de ejercer una política de dominación.

Maduro también señaló que la liberación de Puerto Rico aún está pendiente, pues este territorio no incorporado de Estados Unidos sigue bajo su control. En este sentido, mencionó que la misión podría ser posible con el apoyo del «Batallón Abreu e Lima», y destacó el papel de Brasil en este posible escenario.

El presidente de Venezuela también advirtió que, junto con Cuba y Nicaragua, su país está preparado para enfrentarse a intervenciones extranjeras, y mencionó que estarían dispuestos a tomar las armas si fuera necesario. Estas declaraciones coinciden con el aumento de la recompensa ofrecida por Estados Unidos por su captura, que ahora asciende a 25 millones de dólares.

Este discurso de tono beligerante ha generado reacciones mixtas. Para algunos, refuerza la imagen de Maduro como líder confrontacional, mientras que otros lo ven como una estrategia para desviar la atención de los graves problemas económicos y sociales que enfrenta Venezuela.

Las declaraciones de Maduro también han aumentado la tensión con la comunidad internacional, especialmente con Estados Unidos y Brasil. La propuesta de liberar Puerto Rico y las amenazas de una posible ofensiva armada reavivan el debate sobre la estabilidad política de la región y las alianzas internacionales en América Latina.

Muchas personas siguen nuestras noticias, pero solo muy pocos nos están apoyando dando Like «Me Gusta» a la foto publicada en fb y compartiéndola. No dejes caer este proyecto. No dejes caer este proyecto. Si no puedes compartirla, al menos déjanos un like en cada publicación para seguir trabajando y trayendo las informaciones. Muchas gracias.

Si sucede un caso en la comunidad donde vives, puedes enviarme noticias impactantes e imágenes al WhatsApp +1 (678) 543-2260. También, te informo que NO TODAS las noticias tienen imágenes sensibles, pero las que tienen, puedes encontrar el enlace de color azul al final del artículo.

¿Que opinas de este caso que acabas de leer? Déjame tu comentario en la publicación que hicimos en facebook y no olvides dejar un Like (Me Gusta). Es muy importante para apoyar nuestro trabajo.