Nuevas reglas permiten más arrestos de migrantes en tribunales

ICE ahora puede detener a migrantes en tribunales de EE.UU., aumentando la incertidumbre en sus procesos legales y generando preocupación en la comunidad.

A partir de ahora, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tienen más poder para arrestar a migrantes mientras asisten a sus audiencias en tribunales de inmigración. Esto hace que quienes intentan regularizar su situación enfrenten más incertidumbre.

Según informó Telemundo, esta nueva política ha generado preocupación en la comunidad migrante, ya que permite a los agentes operar dentro de los tribunales y detener a personas en pleno proceso legal. Esto puede afectar a quienes han seguido las reglas para permanecer en Estados Unidos.

Antes, los migrantes podían acudir a lugares como escuelas o iglesias sin temor a ser arrestados, pero ahora existe el miedo de ser detenidos en medio de una audiencia judicial. Esto también podría resultar en órdenes de deportación en ausencia.

El director interino de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración del Departamento de Justicia informó que la política establecida en 2021 por la administración de Biden, que limitaba estos arrestos, fue eliminada el 28 de enero.

Ahora, ICE puede arrestar a cualquier persona en los tribunales si se sospecha que ha cometido un delito o tiene cargos criminales pendientes.

El abogado de inmigración Álex Gálvez explicó que ICE tiene más libertad para detener a migrantes, incluso aquellos que no han cometido crímenes graves, lo que podría empeorar su situación legal.

El informe también indica que ICE se enfocará en ciertos grupos para sus arrestos, como personas consideradas una amenaza para la seguridad pública y nacional, delincuentes convictos, miembros de pandillas, quienes hayan ignorado órdenes de deportación y aquellos que intenten reingresar ilegalmente al país tras ser deportados.

Esta nueva medida ha generado temor, especialmente en una comunidad migrante que ha enfrentado estrictas políticas desde la administración de Donald Trump.

Un caso reciente en York, Pensilvania, causó revuelo cuando un video mostró el arresto de un hombre por agentes federales. En la grabación, se escuchaba al detenido gritar desesperado para comunicarse con su esposa embarazada.

El alcalde de York, Michael Helfrich, aclaró que el arresto fue ejecutado por agentes federales con una orden criminal.

Samaine Daniels, abogada de la Central American Service Association (CASA), señaló que muchos migrantes no comprenden los derechos que están cediendo al consentir su arresto.

Este cambio en las reglas ocurre en un momento de creciente tensión, donde los inmigrantes se sienten cada vez más vulnerables a detenciones sin previo aviso.

Las consecuencias de esta política podrían ser graves, aumentando el miedo y la incertidumbre entre quienes buscan establecerse legalmente en Estados Unidos, un país que para muchos representa la esperanza de una vida mejor.