Desaparición de un Taxista en Moca Tras Rechazar Transporte de Droga Robada
En la tranquila localidad de Moca, ubicada en la provincia Espaillat, un caso ha conmocionado a la comunidad: la desaparición del taxista Alfred Joel Fernández, de 32 años. El incidente se originó cuando Fernández se negó a llevar a cabo el transporte de una carga de seis kilos de cocaína. Este cargamento había sido sustraído a una notoria organización criminal por tres individuos, identificados como Juan Manuel Lantigua Veras, conocido como “El Salcochao”, Clara Inés Sánchez y Alexis Cruz Marte, el último de los cuales está siendo buscado por un homicidio en Santiago.
Detalles del Incidente
El evento se desencadenó cuando una solicitud fue hecha a Fernández para transportar la droga desde Las Lagunas hasta Santiago. Ante el temor de las posibles repercusiones, el taxista optó por rechazar la oferta. No obstante, durante el transcurso de su trayecto, logró enviar un mensaje de texto a su madre, Isidra Peralta, alertándole del peligro en el que se encontraba. Poco tiempo después, los secuestradores lo despojaron de su teléfono, cortando así toda comunicación con su familia.
Secuestro y Ausencia de Noticias
El secuestro, que tuvo lugar cerca de la medianoche del 22 de enero de 2025, ha dejado a la familia en un estado de angustia e incertidumbre. Al día siguiente del incidente, Fernández fue reportado como desaparecido. Hasta la fecha, han transcurrido 16 días sin que se tenga información sobre su paradero, lo que ha incrementado la preocupación de sus seres queridos y de la comunidad.
Se cree que los secuestradores planeaban entregarlo a la organización criminal como garantía por la droga robada. La familia sigue esperando respuestas sobre su paradero.
Contexto del Crimen
Las investigaciones apuntan a que los secuestradores pretendían entregar a Fernández a la organización criminal de la cual robaron la droga, como una especie de garantía o moneda de cambio. Esta información se filtró gracias a un mensaje compartido en un grupo familiar de WhatsApp por la propia Clara Inés Sánchez, quien enfrenta presiones para entregarse a las autoridades. A pesar de los esfuerzos, los familiares de Alfred continúan esperando respuestas sobre su destino.
Reacciones de la Comunidad y Búsqueda de Justicia
La desaparición de Alfred Joel Fernández ha resonado profundamente en Moca, con numerosos residentes expresando su apoyo a la familia y exigiendo una pronta resolución del caso. La comunidad está unida en su demanda de justicia y en su esperanza de que las autoridades logren encontrar al taxista sano y salvo.
Acciones de las Autoridades
Las fuerzas del orden han intensificado sus esfuerzos para localizar a Fernández y desmantelar la red criminal involucrada. Sin embargo, la falta de pistas concretas ha complicado las investigaciones. La familia de Alfred, mientras tanto, no pierde la esperanza y continúa colaborando con las autoridades en la búsqueda de cualquier indicio que pueda arrojar luz sobre el paradero de su ser querido.
Conclusión
Este caso no solo ha generado una ola de conmoción en Moca, sino que también ha puesto de relieve los peligros a los que se enfrentan aquellos que se niegan a participar en actividades ilícitas. La historia de Alfred Joel Fernández es un recordatorio de la valentía y las difíciles decisiones que muchas personas enfrentan en situaciones de extrema presión.
La comunidad, junto con las autoridades, sigue vigilante y esperanzada en que pronto se restablezca la paz y se haga justicia para Fernández y su familia.