Decisión Judicial en Santiago: Fianza Millonaria para Implicado en Caso de Homicidio
En un giro significativo en el caso del trágico homicidio del niño Gioser Luis Feliz, el Primer Tribunal Colegiado de Santiago ha decidido modificar las medidas cautelares contra José Manuel Almonte Santana, conocido como “Buki”. El joven, de apenas 20 años, deberá pagar una fianza de RD$30 millones en efectivo para obtener su libertad condicional, tras haber sido inicialmente sometido a prisión preventiva.
El caso data del 19 de abril de 2023, cuando el pequeño Gioser, de nueve años, fue fatalmente herido de bala en la cabeza durante un intento de atraco. El incidente ocurrió en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Cibao, mientras el menor y su padre se dirigían hacia Villa Vásquez, Montecristi. La emboscada tuvo lugar en la Circunvalación Norte de Santiago, región conocida por su densa actividad vehicular y su importancia como vía de acceso principal.
El tribunal ha señalado que las medidas de coerción para el resto de los acusados serán revisadas al inicio del juicio de fondo, programado para el 31 de marzo del próximo año. Entre los implicados se encuentran Luis Ángel Vargas Brito, Derlin Javier Mercado Martínez, César Junior Ulloa Cuevas y Elian Martínez Sánchez, conocido como “Odalis”. Además, Tomás Peña Morel, alias “Tomacito”, ha sido identificado como el presunto organizador del atraco que resultó en el trágico deceso del menor.
La audiencia donde se tomó la decisión de otorgar la fianza estuvo marcada por un ambiente de tensión y expectativa. Familiares de la víctima y representantes de la defensa legal de los acusados asistieron, esperando que el sistema judicial dominicano garantice un proceso justo y transparente. La fianza impuesta a Almonte Santana representa una de las más altas en casos similares, lo que subraya la gravedad de las acusaciones en su contra.
Este caso ha generado un amplio debate en la sociedad dominicana sobre la seguridad en los alrededores de los aeropuertos y la eficiencia de las medidas preventivas para evitar delitos violentos. Asimismo, ha puesto en el centro de atención la necesidad de reformas en el sistema de justicia penal, especialmente en lo que respecta al manejo de casos de alto perfil que involucran a menores de edad.
El proceso judicial continuará en los próximos meses, con la expectativa de que se haga justicia en memoria de Gioser Luis Feliz. Las autoridades judiciales han asegurado que se tomarán todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de cada uno de los involucrados.
Por otro lado, la comunidad local y organizaciones de derechos humanos han manifestado su interés en el desarrollo del caso, solicitando que se respeten los derechos de todas las partes involucradas y se procese con la debida diligencia y celeridad.
En conclusión, el caso de Gioser Luis Feliz no solo es un recordatorio de la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a la delincuencia, sino también una oportunidad para que el sistema judicial dominicano demuestre su compromiso con la justicia y la seguridad pública. A medida que se acerca la fecha del juicio, la atención estará centrada en las decisiones que tome el tribunal y en el impacto de estas en la percepción pública sobre la efectividad de las instituciones de justicia del país.