Padre Dominicano Apela a las Autoridades para Reforzar Sentencia de Visitas
En la ciudad de San Pedro de Macorís, un padre enfrenta una angustiante situación al intentar mantener el vínculo con sus hijas menores de edad. La madre de las niñas, de 13 y 11 años, se ha negado a cumplir una sentencia emitida por el procurador de la corte de apelación de niños, niñas y adolescentes, José Antonio Polanco Ramírez, que le permite al padre ver a sus hijas.
El padre, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger la privacidad de las menores, ha decidido alejarse temporalmente de sus hijas para evitar prolongar el conflicto. A pesar de su dolorosa decisión, teme que sus hijas puedan interpretar su ausencia como una falta de apoyo. Sin embargo, asegura que sus hijas saben que siempre será su padre, a pesar de las circunstancias adversas.
Conflictos Legales y Temores de Acusaciones
El conflicto entre los padres ha llegado a tal punto que el progenitor ha expresado su temor a ser denunciado por violencia de género, una amenaza que según él ha sido utilizada por la madre para mantenerlo alejado de las niñas. Esta situación ha llevado al padre a tomar la difícil decisión de no intentar ver a sus hijas por el momento, para evitar ser arrestado injustamente.
El padre ha hecho un llamado público a las autoridades competentes para que intervengan y garanticen el cumplimiento de la sentencia judicial. Su único deseo, afirma, es poder proteger y cultivar la relación con sus hijas sin tener que afrontar más problemas legales.
El Papel de las Autoridades y la Familia
La negativa de la madre a acatar la decisión judicial no solo afecta al padre, sino también a las niñas, quienes se encuentran en una etapa crucial de su desarrollo emocional. El padre insiste en que las niñas son de vital importancia no solo para él, sino también para su familia extendida, quienes han sido privados de la oportunidad de interactuar con las menores.
En este contexto, el papel de las autoridades se vuelve crucial para asegurar que se respeten los derechos del padre y se cumpla con el mandato judicial. La intervención oportuna y efectiva podría no solo resolver el conflicto inmediato, sino también sentar un precedente en casos similares en la región.
Impacto en la Comunidad y Reflexión
El caso ha generado un debate en la comunidad de San Pedro de Macorís sobre las dinámicas familiares y el papel de las instituciones en la protección de los derechos de los padres y los niños. Muchos residentes han expresado su apoyo al padre y su deseo de que las autoridades actúen con la debida diligencia.
Este caso subraya la importancia de que las decisiones judiciales sean respetadas y aplicadas de manera justa para asegurar que todos los involucrados, especialmente los menores, puedan beneficiarse de un entorno familiar saludable y equilibrado.
El padre espera que su llamado llegue a las instancias pertinentes y que se tomen las acciones necesarias para resolver la situación, permitiéndole reanudar el contacto con sus hijas y seguir siendo una presencia positiva en sus vidas.