Félix Cumbé: Un Adiós a la Leyenda de la Bachata
La música dominicana llora la pérdida de una de sus voces más emblemáticas. Félix Cumbé, destacado exponente de la bachata, falleció la noche del martes tras complicaciones durante un procedimiento médico en Santo Domingo Este. El artista, originario de Haití, dejó una huella imborrable en la escena musical del país que lo acogió desde su adolescencia.
Trayectoria y Legado
Cumbé llegó a la República Dominicana a los 13 años, cruzando la frontera con sueños de un futuro mejor. Desde sus humildes comienzos trabajando en la construcción, logró emerger como un destacado músico, conquistando el corazón del público con su estilo único. Su último gran éxito, «Fui, fuá», reafirmó su posición en la música nacional, consolidando su legado en la bachata.
Un Golpe a la Salud
El estado de salud de Félix Cumbé había sido delicado en los últimos años. En enero, fue ingresado en un hospital de Santo Domingo Este debido a complicaciones respiratorias, renales y anemia crónica. En mayo de 2024, un accidente cerebrovascular (ACV) dejó un impacto significativo en su salud, marcando el inicio de un declive que culminó con su fallecimiento tras sufrir dos paros cardíacos durante un cateterismo.
La noticia de su muerte resonó profundamente en el ámbito artístico. Fernando Villalona, conocido como El Mayimbe, compartió su dolor a través de las redes sociales. “Son tantos los recuerdos que vienen a mi mente en este momento… Paz a tu alma, querido hermano”, expresó Villalona, quien también publicó un emotivo video donde se les ve juntos interpretando una canción.
La comunidad artística y sus seguidores han expresado su tristeza y admiración por el legado de Cumbé, inundando las redes con mensajes de condolencias y recuerdos de sus contribuciones a la música.
El Dolor de una Familia
La familia de Félix Cumbé también ha sido profundamente afectada por su partida. Su hija, Katy Cumbé, había solicitado una cadena de oración horas antes del fallecimiento, en un intento por reunir fuerzas para su padre en sus últimos momentos. Posteriormente, confirmó la trágica noticia, que ha conmocionado a todo el país.
Un Legado Inolvidable
A pesar de las adversidades, Félix Cumbé dejó un legado que perdurará en la historia de la música dominicana. Su vida y obra son un testimonio de perseverancia y pasión por el arte, inspirando a nuevas generaciones de artistas.
La comunidad dominicana celebra su vida y obra, reconociendo el impacto positivo que tuvo en la cultura musical. Félix Cumbé será recordado no solo por su talento, sino también por su contribución al enriquecimiento de la bachata, un género que sigue siendo un pilar de la identidad cultural del país.
Reflexiones Finales
La partida de Félix Cumbé es un recordatorio del poder de la música como vínculo entre culturas y generaciones. Su historia es una de superación, determinación y éxito, que continuará inspirando a quienes buscan seguir sus pasos en el mundo artístico.
En estos momentos de duelo, la comunidad musical y sus admiradores rinden homenaje a un hombre cuyo talento y dedicación nunca serán olvidados. Su música seguirá sonando, manteniendo vivo su espíritu y contribuyendo al rico tapiz cultural de la República Dominicana.