Periodista Ramón Tolentino Clama por Seguridad ante Amenazas Derivadas de Sus Investigaciones
En un escenario cada vez más complejo para el ejercicio periodístico en la región, el reconocido comunicador Ramón Tolentino ha alzado la voz para denunciar la falta de protección por parte del Estado, tras llevar a cabo investigaciones que han desvelado actividades ilícitas de gran envergadura. Tolentino, quien ha dedicado su carrera a investigar y denunciar casos de corrupción y criminalidad, se encuentra en una situación de vulnerabilidad que pone en riesgo su vida y la de sus compañeros de trabajo.
Durante su participación en el programa Hablamos en el 28, conducido por Santiago Matías, CEO de Alofoke Media Group, y acompañado por el abogado Eduardo Saint-hilaire y el comunicador Juan Carlos Guilbe, Tolentino expresó su profunda preocupación por la inacción de las autoridades. “Si la Policía Nacional no actúa, es una decisión consciente”, afirmó, subrayando su anhelo de contar con medidas de seguridad efectivas.
El temor de Tolentino no es infundado. En un incidente reciente, dos individuos irrumpieron en el Edificio Rojo para buscarlo, tras sus revelaciones sobre un sujeto conocido como “El Brujo”, quien había agredido con disparos a una mujer y su hijo, resultando en la muerte del joven. Este incidente evidenció las amenazas concretas que enfrenta el periodista.
Contexto de las Amenazas y la Inseguridad
El agresor, identificado como Francisco Paulino Adames de la Rosa, alias “Pablito” o “El Brujo”, fue arrestado tras ser acusado de la muerte de Carlos José Martínez, de 45 años, y de herir a su madre, Ramona Martínez Sille, de 63 años. Este violento suceso tuvo lugar en octubre en el barrio Los Feos, del sector Los Guaricanos en Santo Domingo Norte.
A pesar de que el juez de la Oficina de Atención Permanente dictó tres meses de prisión preventiva para “El Brujo”, el miedo persiste en Tolentino, quien recuerda que más de 15 personas fueron a buscarlo con el objetivo de vengarse por sus investigaciones sobre la banda de Sabana de la Mar.
Reacciones y Apoyo en la Comunidad Mediática
El caso ha generado un debate sobre la seguridad de los periodistas en el país. Santiago Matías aportó su opinión acerca de los vínculos entre ciertos miembros de la policía y funcionarios públicos, mencionando al cabo Edwin Mercedes Encarnación, conocido como “Edwin el de la 30”, quien está involucrado en un podcast de difusión diaria. Este tipo de relaciones han sido objeto de escrutinio público, al considerar que pueden comprometer la integridad de las instituciones encargadas de proteger la seguridad ciudadana.
La situación de Ramón Tolentino no es un caso aislado, sino un reflejo de los desafíos que enfrentan muchos periodistas en el ejercicio de su profesión, especialmente aquellos que se atreven a desentrañar los hilos de la corrupción y el crimen organizado. La comunidad periodística y organizaciones defensoras de la libertad de prensa han manifestado su apoyo y llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto de manera urgente.
Exigencias de Acción y Protección
Ante este panorama, Tolentino pide medidas concretas. La comunidad internacional observa con interés los desarrollos en este caso, que podría sentar un precedente sobre la protección de los periodistas y la libertad de prensa en la región. Los colegas de Tolentino, así como diversas organizaciones, exigen que el Estado asuma su responsabilidad y garantice su seguridad, así como la de otros comunicadores en situaciones similares.
La presión sobre las autoridades es creciente, y se espera que se implementen protocolos de seguridad que permitan a los periodistas trabajar sin miedo a represalias. Mientras tanto, Ramón Tolentino continúa con su labor, pero con la constante incertidumbre de no saber si el próximo reportaje podría poner en peligro su vida.
Este caso pone de relieve la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para los profesionales de los medios y asegura que la voz de quienes se atreven a desafiar el status quo no sea silenciada por la amenaza de la violencia.

