Investigación en curso sobre el asesinato de Pedro Santana Aquino, alias «Flow Letal»
En un contexto de creciente preocupación social, el comunicador Ramón Tolentino ha intensificado su investigación sobre el asesinato de Pedro Santana Aquino, conocido artísticamente como «Flow Letal». Este trágico evento ocurrió el 1 de diciembre, cuando Santana fue mortalmente herido por un disparo en el pecho. Las circunstancias del crimen han generado un interés significativo en la comunidad, que busca justicia y claridad sobre los hechos.
Detalles del caso y desafíos legales
Tolentino, quien conduce el programa Esto No Es Radio, ha revelado que sus investigaciones han descubierto información crucial relacionada con una menor que estuvo presente en el lugar del asesinato. Sin embargo, las restricciones legales sobre el manejo de información relacionada con menores han dificultado el progreso del caso. En un intento por avanzar en la investigación, Tolentino ha hecho un llamamiento directo a esta menor, instándola a proporcionar su testimonio en un plazo de tres días.
El comunicador enfatizó la importancia de esta colaboración, sugiriendo que la menor podría haber informado a la policía sobre los presuntos implicados en el crimen. «Se dice que fuiste tú quien le dijo a la policía quiénes son esos dos jóvenes», mencionó Tolentino en su mensaje público.
Reclamo de justicia de la familia
En el mismo espacio radial, María Altagracia Aquino, madre de la víctima, expresó su profundo dolor y exigió justicia. En un emotivo testimonio, aclaró que su hijo, de 29 años, no estaba involucrado en actividades delictivas. «Quiero justicia por mi hijo… solo quiero saber qué pasó ese día», clamó entre lágrimas, recordando el momento en que le notificaron sobre la muerte de Pedro en el Hospital Darío Contreras.
Reacciones y contexto social
La comunidad sigue de cerca el desarrollo de este caso, que ha resonado más allá de las fronteras locales debido a la notoriedad de «Flow Letal» en la escena musical. La participación activa de la audiencia en plataformas de redes sociales refleja un fuerte deseo de justicia y responsabilidad por parte de las autoridades.
El llamamiento de Tolentino y el dolor de María Altagracia han despertado un debate más amplio sobre la seguridad y la justicia en la sociedad, subrayando la necesidad de un sistema judicial eficaz que pueda responder adecuadamente a estos trágicos incidentes.
Conclusión
El asesinato de Pedro Santana Aquino continúa siendo un tema de importancia crítica en la opinión pública. A medida que las investigaciones avanzan, la comunidad espera que se haga justicia y que se esclarezcan los hechos. Este caso no solo representa una tragedia personal para la familia de Santana, sino que también es un recordatorio de los desafíos persistentes que enfrenta la sociedad en términos de seguridad y justicia.