Administración del local confirma que 23 trabajadores lograron salir ilesos del derrumbe.
Santo Domingo, República Dominicana – La administración del centro nocturno Jet Set confirmó que al menos seis empleados perdieron la vida como consecuencia del colapso ocurrido el pasado 8 de abril, durante un evento que congregaba a decenas de personas.
El trágico suceso también dejó a un trabajador hospitalizado bajo observación médica y a otros 23 colaboradores que lograron salir sin lesiones.
De acuerdo con el informe oficial compartido por el establecimiento, un total de 30 empleados se encontraban laborando en el momento del derrumbe, incluyendo seis trabajadores temporales contratados para reforzar las operaciones en áreas clave como el bar, la boletería y la asistencia al cliente.
Entre los fallecidos se encuentran Daniel Taveras, Jhonny Humberto García, Omar Ogando, César Mariñez, Ronny Hernández y Alexander Manuel Mejía. Todos desempeñaban funciones en las áreas de seguridad y atención en el bar.
La información fue proporcionada a la periodista Nairobi Viloria por fuentes relacionadas con el local, quienes también confirmaron que una de las personas heridas permanece internada en un centro médico, donde está siendo monitoreada de forma constante por personal de salud.
Por el momento, las autoridades no han ofrecido un informe oficial sobre las causas del colapso, aunque se espera que en las próximas horas se divulgue un reporte preliminar con los primeros hallazgos. La tragedia ha generado gran consternación tanto entre los familiares de las víctimas como en la comunidad laboral del centro de entretenimiento.
El colapso del techo de Jet Set se produjo durante una noche habitual de presentaciones musicales, en la que tanto el público como el personal se encontraban cumpliendo con sus respectivas funciones. La rápida propagación del siniestro provocó escenas de pánico y la inmediata intervención de cuerpos de emergencia.
Mientras continúa la investigación, persisten los esfuerzos por esclarecer las condiciones estructurales del edificio y los factores que pudieron haber contribuido al derrumbe.
Entre las líneas de análisis preliminar se mencionan aspectos como el deterioro del concreto, la cercanía del inmueble al mar y antecedentes como un incendio ocurrido en 2013.
Familiares de los empleados fallecidos y sobrevivientes han solicitado respuestas claras por parte de las autoridades, así como acompañamiento institucional en el proceso de duelo y posibles compensaciones.
La comunidad permanece en espera de mayores detalles que permitan comprender con precisión lo ocurrido en este lamentable incidente.