Tragedia aérea en Washington D.C.: Avión y helicóptero colisionan sobre el río Potomac
La noche del miércoles se tiñó de luto en Washington D.C. tras un trágico accidente aéreo que dejó un saldo de 67 víctimas mortales. El siniestro, que involucró a un avión regional y un helicóptero militar, ha conmocionado tanto a la comunidad local como a la internacional, especialmente en el ámbito deportivo.
Detalles del accidente
El incidente ocurrió alrededor de las 9:00 PM hora local, cuando un avión Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, operando un vuelo para American Airlines, se encontraba en maniobras de aproximación al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. En ese momento, la aeronave colisionó con un helicóptero militar Sikorsky H-60, lo que resultó en un desastre sobre el río Potomac. Las autoridades han confirmado que no hubo sobrevivientes.
Víctimas y personalidades afectadas
Entre los fallecidos se encuentran destacadas figuras del patinaje artístico ruso, como Yevguenia Shishkova y Vadim Naúmov, quienes fueron campeones mundiales en 1994. También perdieron la vida Inna Voliánskaya, medallista de bronce en los campeonatos de la Unión Soviética, y Maxim Naúmov. Según lo informado por el patinador estadounidense Jon Maravilla a RIA Novosti, al menos 14 patinadores, junto con sus familiares y entrenadores, se encontraban en el avión. Regresaban del Campeonato de Patinaje Artístico de EE.UU. celebrado recientemente en Wichita.
Reacciones internacionales
Operaciones de rescate y búsqueda
El Departamento de Policía de Washington D.C. continúa con las labores de búsqueda en el río Potomac, intentando recuperar más restos y esclarecer las causas exactas del accidente. Equipos de rescate han estado trabajando arduamente, enfrentando las difíciles condiciones del área.
Un giro del destino
En un relato conmovedor, el patinador Jon Maravilla compartió que evitó abordar el vuelo debido a que no se permitió el embarque de su perro, optando por realizar el viaje en automóvil. Este hecho le salvó la vida, una circunstancia que ha resonado en la comunidad deportiva.
Impacto y condolencias
La tragedia ha generado un impacto significativo en el ámbito deportivo. Federaciones y colegas del patinaje han expresado su dolor y solidaridad a través de múltiples canales. Se espera que en los próximos días se realicen homenajes en memoria de las víctimas en diversas competiciones y eventos.
Este accidente pone nuevamente en el foco la seguridad aérea y las medidas que deben adoptarse para evitar que tragedias similares ocurran en el futuro. Las investigaciones continuarán para determinar las causas exactas de la colisión y establecer responsabilidades.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos de este lamentable incidente, ofreciendo apoyo a las familias afectadas y esperando respuestas que puedan traer algo de consuelo en medio del dolor.