Fuentes de información internacional reportaron que al menos 12 personas fallecieron (11 en la provincia de El Oro y uno en la provincia de Azua), según un balance oficial, tras el fuerte sismo ocurrido este sábado en la provincia de Guayas, Ecuador.
Se sintió también en regiones de la costa norte y central del Perú, donde las autoridades reportan el fallecimiento de una niña, que se suma a los 12 fallecidos por el sismo. También ha provocado decenas de personas damnificadas y daños materiales.
Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo fue de magnitud 6.5 y ocurrió a las 12:11 PM (hora local). Su epicentro tuvo una profundidad de 44 kilómetros, a 29,12 kilómetros de Balao, Guayas, en el suroeste del país.
De acuerdo a la Secretaría de Gestión de Riesgo, se registraron afectaciones en el centro cantoral de la ciudad de Cuenca, provincia de Azua, donde una vivienda colapsó sobre un vehículo, el cual reportó una persona fallecida.
En cuanto a la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, se tiene que colapsó una vivienda de dos plantas, dejando personas atrapadas en su interior, indicó una fuente oficial mediante un comunicado.
También se produjo el colapso de la torre de cámara de SIS ECU 9-1-1 en la isla Jambeli, cantón Santa Rosa, donde se registraron 3 personas fallecidas. Accidentalmente se produjo el colapso del antiguo muelle de cabotaje, daños en el YAT CLUB Machala, ocasionando caída de las líneas telefónicas y falta de energía eléctrica en varios cantones de la provincia, así como paredes cuarteadas de un edificio donde quedaron personas atrapadas.
En la provincia costera de Guayas reportaron daños a edificios y centros comerciales, también la caída de la fachada de un supermercado y en la provincia de Chimborazo se afectó una carretera.
En el balance general preliminar, la Secretaría de la Presidencia de ese país, señaló que hay dos viviendas afectadas y dos destruidas, tres unidades educativas e igual número de centros de salud afectados. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo que tras el sismo convocó al Comité de Emergencias (COE) Nacional para atender la situación del desastre, además señaló que hay personas heridas que están siendo atendidas oportunamente en los hospitales.
Las Provincias con mayor intensidad fueron Guayas, Manabí, Los Ríos, Chimborazo, y El Oro; en aquellas que se sintieron con intensidad moderada están Loja, Morona, Santiago, Azuay, Tungurahua, Bolívar, Cañar, Cotopaxi y Pichincha. Al norte de Perú, en la ciudad de Tumbes, también fue de intensidad moderada.
Familiares de un productor de CNN en Guayaquil dijeron que “sintieron un sismo muy fuerte”. Según la versión de los ciudadanos, relatan que “primera vez sentimos un sismo de tal magnitud“.
VER VIDEO 1
#SISMO
Momento exacto cuando se produce el fuerte #temblor en la Plaza de San Francisco en #Guayaquil pic.twitter.com/b7HNnz1Lq1— Zoom Ec (@ZoomEcuador) March 18, 2023