Investigación en Marcha: Estafa Inmobiliaria Deja a Compradores sin Vivienda
En un caso que ha generado gran controversia y preocupación, Belkis Amarante, una compradora de bienes raíces, ha denunciado la pérdida de 23,000 dólares tras la compra fallida de un apartamento. La transacción, gestionada por la constructora Novasco Real Estate, ha sido objeto de una investigación exhaustiva por parte de las autoridades. Este incidente, que ha dejado a muchos compradores sin sus hogares prometidos, forma parte de una serie de pesquisas más amplias conocidas como la Operación Guepardo.
El Fraude Inmobiliario que Afecta a Decenas de Compradores
Según los testimonios recogidos, Amarante había depositado una suma significativa para adquirir un apartamento que nunca llegó a recibir. La operación fue gestionada por Rocío del Alba Moya, quien aseguró que el proyecto de construcción contaba con todos los permisos necesarios. La venta se efectuó en una oficina situada en la Plaza Castilla, ubicada en la avenida Lope de Vega.
Antes de proceder con la inversión, Amarante había solicitado ver el título de propiedad y realizó una visita al sitio de construcción. En el lugar, observó materiales y camiones de obra, lo que le dio confianza para seguir adelante con la compra. Sin embargo, tras la firma del contrato y el pago correspondiente, la entrega del apartamento, programada para agosto de 2023, nunca se realizó.
El Abandono del Proyecto y sus Consecuencias
A medida que avanzaba el tiempo, la situación se tornó cada vez más incierta. La constructora Novasco Real Estate abandonó la obra, dejando el terreno en un estado de abandono total. Este giro inesperado no solo afectó a Amarante, sino también a numerosos compradores que habían depositado sus ahorros en el proyecto.
Amarante expresó su frustración y desesperación al ver cómo sus ahorros se desvanecían. “Muchas personas han perdido todo lo que tenían, y las consecuencias han sido devastadoras”, declaró con visible angustia.
Operación Guepardo: La Investigación en Curso
El caso ha sido integrado en una investigación más amplia denominada Operación Guepardo. Esta operación surgió a raíz de un reportaje del programa El Informe con Alicia Ortega, que destapó una serie de irregularidades en el sector inmobiliario. Las autoridades están investigando cada detalle para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades pertinentes.
La situación ha puesto de manifiesto la necesidad de mayor regulación y supervisión en el mercado inmobiliario para proteger a los compradores de posibles fraudes. Las autoridades han instado a los ciudadanos a verificar minuciosamente la documentación antes de realizar cualquier transacción de compra de bienes raíces.
Recomendaciones para Evitar Estafas Inmobiliarias
Ante este tipo de situaciones, los expertos recomiendan tomar varias precauciones al considerar la compra de un inmueble:
- Verificar la autenticidad del título de propiedad.
- Consultar el estado legal de los permisos de construcción.
- Investigar el historial de la empresa constructora.
- Solicitar asesoría legal antes de firmar cualquier contrato.
En conclusión, el caso de Belkis Amarante y los numerosos afectados por la estafa de Novasco Real Estate ha encendido las alarmas sobre la necesidad de proteger a los consumidores en el ámbito inmobiliario. Las autoridades continúan trabajando para resolver este caso y evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir en el futuro.