Al llegar a Estados Unidos, abrir una cuenta bancaria puede parecer complicado para quienes aún no tienen número de Seguro Social (SSN). Este es un listado de siete instituciones que facilitan el trámite para inmigrantes y nuevos residentes.
El listado, publicado por El Diario NY el 12 de noviembre de 2025, menciona siete bancos que ofrecen condiciones especiales para personas con ITIN, pasaporte u otra identificación, sin SSN o con escasa historial crediticio.
Qué ofrecen estos bancos
-
Permitir abrir cuentas con ITIN o identificación extranjera en lugar del SSN (casos de Wells Fargo, por ejemplo).
-
Eliminar comisiones mensuales para ciertos rangos de edad o productos específicos (como en Bank of America con su cuenta SafeBalance Banking para menores de 25 años).
-
Cuentas con enfoque internacional, que permiten manejar varias divisas o transferencias fuera de EE.UU. (mencionado en HSBC).
-
Banca digital o sin sucursales físicas extensas, ideal para quienes priorizan movilidad (por ejemplo, SoFi).
Los siete bancos incluidos
-
Bank of America: Amplia cobertura nacional. Permite usar ITIN + dos identificaciones para abrir cuenta.
-
HSBC: Enfoque global, cuenta que opera en varias monedas, útil para quienes mantienen conexiones internacionales.
-
Chase: Gran red de sucursales. Permite abrir cuenta con pasaporte y comprobante de domicilio sin SSN/ITIN en algunos casos.
-
Capital One: No exige saldo mínimo ni cobra comisiones mes a mes; buen enfoque digital.
-
SoFi: 100 % digital, combina cuenta corriente y de ahorro, pero requiere SSN para aplicar.
-
Wells Fargo: Permite abrir cuentas sin SSN/ITIN usando identificación extranjera; buen soporte para migrantes.
-
Charles Schwab: Firma más conocida por inversiones, pero ofrece cuenta cheques sin comisiones por transacciones internacionales. Requiere SSN o ITIN.
Consideraciones importantes
-
Verifica qué tipo de identificación aceptan en cada banco para inmigrantes: pasaporte, ITIN, extranjera oficial, comprobante de domicilio.
-
Algunos beneficios cancelan si no se cumplen ciertas condiciones (como depósito mínimo, mantener balance, etc.).
-
Existen comisiones ocultas: por compras en moneda extranjera, transferencias internacionales, retiros de cajeros fuera de red. Por ejemplo, Bank of America cobra 3 % en operaciones en moneda extranjera.
-
Aunque el banco aparezca como “amigable para inmigrantes”, la elegibilidad puede variar según el estado o sucursal.