Wall Street experimenta una fuerte caída ante dudas sobre la IA y las tasas de interés

Author name

November 14, 2025

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron este jueves por la mañana, ante el nerviosismo por el desempeño de las empresas de inteligencia artificial y la incertidumbre sobre la próxima decisión de la Reserva Federal (Fed) en materia de tasas de interés.

La jornada arrancó con pérdidas generalizadas: el S&P 500 bajó alrededor del 1,7 %, el Dow Jones Industrial Average cayó en torno a los 797 puntos y el Nasdaq Composite retrocedió un 2,3 %.

El desplome fue encabezado por algunas de las compañías más relevantes en el campo de la inteligencia artificial, entre ellas NVIDIA Corporation, que cayó un 3,6 %. Otras afectadas fueron Super Micro Computer (-7,4 %), Palantir Technologies (-6,5 %) y Broadcom Inc. (-4,3 %).

La presión también vino por el tema de las tasas de interés. La probabilidad de que la Fed aplique un nuevo recorte en diciembre cayó al 51,9 %, desde casi el 70 % hace apenas una semana.  La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, dijo el miércoles que sería apropiado mantener las tasas sin cambios «durante algún tiempo».

En el mercado de bonos, los rendimientos de los títulos del Tesoro a 10 años aumentaron hasta el 4,12 % desde el 4,08 % del miércoles por la noche.

El retroceso se produce justo después de que el S&P 500 había alcanzado máximos históricos a finales de octubre, en medio de expectativas de recuperación económica y expansión de tecnología. Ahora los inversores se muestran cautelosos ante el fuerte crecimiento que habían tenido algunas compañías de IA, cuyo ritmo empieza a ser comparado con el estallido de la burbuja puntocom del año 2000.

En conjunto, parece abrirse una fase de mayor volatilidad en los mercados estadounidenses, ya que la combinación de expectativas de menor estímulo, crecimiento económico incierto e inflación persistente genera nerviosismo.

El cierre mostraba al S&P 500 en 6.737,49 puntos tras bajar 113,43 unidades; el Dow quedó en 47.457,22 y el Nasdaq en 22.870,36.

Este escenario plantea preguntas clave para los próximos días: ¿seguirá la Fed con la política de tasas altas por más tiempo? ¿Tendrán que ajustar las compañías de crecimiento tecnológico sus valoraciones ante un entorno menos benigno? Y lo más inmediato: ¿qué impacto tendrá este retroceso en el ánimo de los inversores de cara al cierre del año?

El mercado, en todo caso, parece haber dejado atrás la euforia para entrar en una fase más cautelosa, en la que los datos macroeconómicos y las decisiones de política monetaria cobrarán mayor protagonismo.

Deja tu comentario aquí